El Bañado La Estrella es una buena opción a visitar
- Formosa Inteligente
- 10 mar 2016
- 2 Min. de lectura

Ante la proximidad de un nuevo fin de semana largo, en este caso por Semana Santa, que ira los días jueves 24 y viernes 25, y el fin de semana por supuesto, la zona de trasvase del bañado La Estrella, sobre ruta 28, se presenta como una de los sitios a ser visitados y “apreciar las bellezas” del lugar.
Este que es el tercer humedal más importante del continente americano, -después del Pantanal de Brasil y los Esteros del Iberá-, a partir de las renovadas riadas de este año, ofrece un “riquísimo ecosistema con la aparición de una flora y fauna única. Los troncos que se mantienen en pie, hoy se ven cubiertos de enredaderas y las imágenes espectrales que tomaron inspiró a los lugareños llamando a esas figuras chámpalas o chámpales.
Una fauna propia de los humedales completa este hábitat donde es posible observar gran cantidad de lobitos de río, yacarés, vizcachas, carpinchos y osos hormigueros. Las aves reinan, especialmente garzas, cigüeñas y jabirúes.
El bañado creado por las inundaciones del río Pilcomayo, ofrece un “paisaje mágico”, el cual puede ser apreciado en toda su magnitud en la zona de trasvase de las aguas sobre la ruta 28.
La misma incluye un viaducto de 900 metros de largo, sobre el cual se aprecia en estos días a centenares de familias disfrutar del paisaje maravilloso. Es que justamente desde aquí se puede contemplar las muchas bellezas del bañado, considerado patrimonio turístico natural de la provincia.

Desde la cartera de Producción y Ambiente, y atento a que el bañado es uno de los destinos turísticos con mayor afluencia de visitantes y estimando se que nuevamente se acentuara esto durante la Semana Santa. A partir de allí y fortaleciendo actividades que permitan a través del acompañamiento y la educación ambiental, esta esfera estatal continua con una serie de actividades a fin de que todas las personas que visiten la zona del bañando La Estrella (Ruta 28), por ejemplo accedan a un folleto con fines educativos. En este se hace hincapié principalmente en la prohibición de prender fuego en la vera del humedal, tanto de día como de noche.

Hay que recordar que en esta área protegida se encuentra prohibida la caza y solo se permite la pesca deportiva, siempre respetando las normativas vigentes sobre especies, tallas y cupos permitidos como así también la obligatoriedad de poseer el permiso habilitante para desarrollar esta actividad recreativa.
Commentaires