En el polideportivo Evita de Laguna Blanca A las 20 es el acto apertura de la 35° Fiesta Nacional de
- Formosa Inteligente
- 14 jul 2017
- 3 Min. de lectura

Este viernes a las 20 se llevará a cabo el acto de inauguración de la 35° edición de la Fiesta Nacional del Pomelo, que con un amplio programa de entretenimientos continuara durante todo el fin de semana en el polideportivo municipal “Evita” de Laguna Blanca.
Altas autoridades provinciales compartirán con los lugareños la apertura de la mega muestra de carácter comercial, industrial, frutihortícola, ganadera, artesanal e institucional que finalizará con la tradicional Elección de la Reina del Pomelo donde participan jóvenes representantes de todas las localidades formoseñas. Está todo previsto para el inicio de la fiesta, que entre sábado y domingo tendrá continuidad con un amplio programa de entretenimientos y noches festivaleras, además de la gran feria a lo largo del predio que ocupa más de 15 hectáreas.
La exposición abrirá sus puertas poco antes de la apertura oficial, y desde las 21 estimativamente el ballet folklórico municipal lagunense dará apertura a la primera noche festivalera. Justamente el espectáculo artístico constituye uno de los grandes atractivos. Esta amplia oferta musical que incluyen músicos consagrados tanto a nivel nacional e internacional como así también una marcada predominancia hacia la difusión de las nuevas figuras del canto local. La última jornada concluirá con la elección de la Reina del Pomelo en esta edición 2017.
Enorme entusiasmo y las mejores expectativas teniendo en cuenta la gran cantidad de productores y emprendedores privados que año tras año acompañan esta iniciativa, las capacitaciones para el sector, la vinculación prevista con los proveedores de servicios y las últimas novedades en materia de tecnología, siendo importante destacar que la provincia mostrará cuánto ha crecido en los últimos años en diferentes y estratégicos sectores. Con el pomelo como emblema, fruta de la zona, se apreciará todo el desarrollo de la producción, además de las facetas en lo industrial, comercial, de servicios, gastronómico y turístico, junto a los artesanos y otros emprendedores”.
Turismo
La propuesta reviste relevancia a nivel turístico, teniendo en cuenta las legiones de visitantes de toda la provincia, como de los estados del norte y del vecino país del Paraguay que se acercan cada año hasta Laguna Blanca para compartir y disfrutar de las tradiciones del pueblo formoseño.
Desde la esfera de Turismo provincial se confía en que como sucede anualmente, la fiesta contribuye a potenciar todo el desarrollo turístico de esa región, que por supuesto tendrá su impacto en lo laboral y por ende en el crecimiento socio-económico. Es que se genera toda una dinámica permitiendo apuntalar lo gastronómico, la hotelería y en fin, todos los servicios que el turismo atrae, incluso en estas fechas de posibilitar a muchas familias unos ingresos adicionales a través del alquiler de casas o habitaciones a los visitantes, ofrecer comidas, espacios de estacionamiento y otras actividades que surgen en cada edición de esta fiesta”.
La propuesta está definitivamente agendada como una de las grandes atracciones de las vacaciones invernales, no solo de los formoseños sino de muchas familias de la región y la vecina Paraguay, y somos optimistas en que tendremos visitantes de otros lugares aun más lejanos.
Y no es para menos, una fiesta de esta magnitud activa a toda la zona norte de Formosa, ya que los relevamientos realizados señalan que existen nuevos emprendimientos hoteleros y gastronómicos y por otro lado, los particulares se organizan para ofertar distintos bienes y servicios y todo ello ayuda al objetivo de consolidar una zona turística, más allá de que se muestre la producción de la provincia en su conjunto, porque si bien el epicentro es el pomelo, allí se muestra el trabajo del PAIPPA y los productores en conjunto, entre otros”.
Comments