Alumnos de la Universidad Cuenca del Plata de la ciudad de Formosa visitaron la Legislatura
- Formosa Inteligente
- 14 abr 2016
- 2 Min. de lectura

El Poder Legislativo de la provincia de Formosa, en el marco del proyecto La Legislatura, un Espacio de Aprendizaje y el programa Aprendiendo Prácticas Democráticas recibió la visita de estudiantes del tercer año de la facultad de Abogacía de la Universidad Cuenca del Plata, para conocer el funcionamiento de este poder del estado. Esta actividad, que cuenta con el aval del vicegobernador Dr. Floro Bogado, estuvo a cargo de los responsables del Área de Coordinación de Capacitación Permanente, psicopedagoga Patricia Graciela Bassi de Senn y la profesora María Susana Rivarola con la participación de autoridades del despacho de secretaria legislativa, la dirección de taquígrafo y prensa. La Diputada Erico, trató sobre la evolución histórica que fue adquiriendo la mujer en el mundo, fundamentalmente cuando irrumpe en la política, a través de la Revolución Francesa, hecho histórico donde un grupo de mujeres parisinas se manifestaron en busca de libertad, igualdad y fraternidad. También hizo mención a otro momento importante de 1809 en Estados Unidos donde un grupo de mujeres trabajadoras textiles salieron a manifestarse en las calles, en busca de peticionar a las autoridades un sistema democrático más representativo, para gozar de una mejor calidad de vida. Así mismo, revindicó la figura de Indira Gandhi, la primera mujer de la historia parlamentaria de la India que llegó a ser elegida primer ministro de su país; y otras personalidades que ocuparon cargos electivos como Margaret Thatcher, Alicia Moró de Justo, Florentina Gómez e Isabel Perón y aseguró: “ En la Argentina dimos un gran paso en la igualdad de derechos más recientemente tuvimos presidentes como antecedentes, en 1951 tuvimos la posibilidad de votar, en 1991 el %30 de las listas electorales tuvieron que llevar mujeres, esto fue muy importante para el país y aún hoy se necesitan políticas reales y de compromiso porque el %30 no es fácil hay que mantenerlos”. Durante el taller educativo, también participaron empleados legislativos que hicieron sus aportes desde sus experiencias en las tareas legislativas que les competen a sus funciones.
Comments