top of page

La EPES N° 46 de Villa del Carmen celebra 25 años de vida institucional

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 14 abr 2016
  • 3 Min. de lectura


Con un presente pletórico de realizaciones y planes en marcha, la Escuela Provincial de Educación Secundaria (EPES) N° 46, que lleva el nombre de la recordada docente Rosa Minguito, celebra hoy veinticinco años de rica vida institucional, previéndose por ello un acto por el aniversario a las 18,30 horas, al cual han sido invitados a participar altas autoridades provinciales, docentes que participaron de la etapa fundacional y la comunidad educativa toda en general.


Dicho establecimiento educacional, cuya actual directora es la profesora Reyna Noemí Farías, fue fundado el 15 de abril de 1991, por solicitud de los padres a través de la Asociación Cooperadora de la Escuela Primaria N° 333, ya que en ese entonces sus hijos debían concurrir a escuelas del centro, situación que imposibilitaba los gastos de traslado, por ser familias de escasos recursos.


El plantel docente inicial se conformó con una directora organizadora, la profesora Nilda Elena Bobadilla, y diez profesores para 60 alumnos, en las modalidades de Bachiller con Orientación Docente y Perito Mercantil Nocturno.


Cabe recordar que desde el momento de su creación y hasta el año 1993, funcionó en el local de la Escuela Primaria N° 333, entre los años 1994 y 1995 en el salón de la Capilla San Juan Bautista y a partir de 1996 cuenta con su propio edificio, amplio, moderno y acorde a las necesidades educacionales actuales.


El establecimiento se encuentra ubicado a 13 kilómetros al sur de la capital, contando en la actualidad con una matrícula de aproximadamente 415 alumnos, 55 docentes y 5 auxiliares docentes, brindando un servicio educativo orientado en Humanidades y Ciencias Sociales (CSO) y Perito Mercantil Auxiliar en Administración de Empresas en el turno noche.


En el año 1992 se impuso el nombre de “Maestra Rosa Minguito”, dando así a un merecido reconocimiento a la trayectoria docente de una maestra que dejó profundas huellas en la educación formoseña, por su dedicación, honestidad, sencillez y amor que brindó desde su lugar de educadora a alumnos, docentes y familia.


Un especial reconocimiento también se hace público a la señora Sara Dagostini, una mujer que ha acompañado los primeros pasos de la escuela, quien brindó durante dos años el patio de su casa, la sombra de sus árboles, para dar clases en días de calor y su extenso terreno para educación física. “Una mujer que desde su humildad siempre nos inculcó los valores cristianos de entrega al prójimo y amor al señor Jesucristo”, se resaltó por parte de los actuales directivos docentes y la comunidad educativa.


La escuela que celebra hoy sus bodas de plata contó durante muchos años con la concurrencia de alumnos de otros barrios de la zona, como Santa Isabel y Pompeya y parajes como El Tohué y Patronato e incluso estudiantes del centro de la ciudad.


Cada año la matrícula escolar va en aumento y son numerosos los planes y programas que se implementan en la actualidad, tales como FINES, destinado a personas mayores de 18 años que no poseen título secundario, egresados del nivel medio con materias pendientes; el Plan de Mejora Institucional, a través del cual se brinda apoyo mediante talleres a los alumnos en riesgo pedagógico.


Además, están el Plan Provincial de Inclusión Educativa, de tres años de duración, destinado a alumnos de 15 a 18 años que por diversas cuestiones no pudieron proseguir sus estudios secundarios; Escuelas de Verano, Centro de Actividades Juveniles, Extensión del Centro de Formación Profesional y Programa Conectar Igualdad.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page