Tres décadas de escuela señera en la modalidad intercultural bilingüe
- Formosa Inteligente
- 28 abr 2016
- 1 Min. de lectura

El pasado 14 de abril la comunidad educativa de la localidad de Ingeniero Juárez conmemoró un aniversario más de la creación de la Escuela Provincial de Educación Secundaria de Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe N°3, una institución de amplia y reconocida trayectoria en la formación de jóvenes indígenas y criollos del oeste formoseño.
La EPES EIB N° 3 está ubicada en el Barrio Obrero de la localidad de Ingeniero Juárez y recibe a más de 400 estudiantes en su mayoría pertenecientes a las comunidades wichí y qom’lec; cuenta además con un Anexo en el Barrio Toba de la misma localidad y es escuela de referencia de los Ciclos Secundarios de MEIB de Pozo de los Patos, El Mistolar y Pozo Yacaré; y los Ciclos Secundarios Bolsa Palomo, Campo Grande y El Potrerito, garantizando el acceso a los jóvenes indígenas y criollos de la zona sur, costera al río bermejo.
El Profesor Hugo Manuel Vega fue su primer director, el señor Osmar Navarrete su primer secretario docente y Carlos Roberto Ovejero su primer preceptor. Norberto Esteban Ovejero, Alba Raquel Cot, Gladys Lucía Amarilla, Alejandra Ibarra, Antonio Esteban Armoa, María Esther Lezcano e Ignacio Maciel fueron los pioneros de este proyecto y de ésta institución que ya tiene 30 años. Más tarde se incorporaron Silvia Torres, Daniel Figueroa, Lía Virginia Cot, Gustavo Pascotto, la hermana Gracia, Ema Gardonio por nombrar sólo a algunas de las personas que formaron parte importante de esta institución.
Desde el año 2003 hasta la fecha han egresado más de 15 promociones de jóvenes que han estudiado la modalidad Humanidades y Ciencias Sociales y 10 de Producción de Bienes y Servicios.
Comentarios