"El límite se lo pone uno solo", dijo Justo Vargas, el joven formoseño destacado en un dis
- Formosa Inteligente
- 29 abr 2016
- 3 Min. de lectura

Vargas que está casado y tiene un hijo de un año y cinco meses, en diálogo con la Comunidad de Medios contó más sobre su historia y la motivación que le genera a los jóvenes que quieren seguir su camino.
"Nunca me crucé con el Presidente, yo estaba en Resistencia y en la empresa me habían citado para viajar a Buenos Aires para la visita presidencial pero no tenía idea de que él me iba a nombrar ni nada de eso, cuando él estaba hablando yo estaba trabajando, me dijeron 'Macri está hablando de vos' y fueron a buscarme pero no pude llegar donde estaba él porque ya se había ido", comenzó contando Vargas.
De la misma forma detalló cómo fue su infancia y adolescencia en el pueblo formoseño,"pasé toda mi infancia en Riacho Heh-Hé al igual que la secundaria, después me fui a Resistencia a estudiar Ingeniería en Sistemas".
En ese sentido Vargas contó que fue un profesor quien lo motivó a estudiar dicha carrera, "cuando yo estaba en la secundaria un profesor de Química me dijo 'vos tenes que estudiar Ingeniería en Sistemas' y me contó sobre la carrera, en Riacho en ese momento no teníamos Internet, lo más cercano era viajar hasta Clorinda o hasta Formosa capital y en ese momento habíamos viajado a Clorinda con mi mamá y ahí leí sobre la carrera, me interesó y estaba en la encrucijada de poder estudiar porque mi papá es mecánico, mi mamá fotógrafa y no tenían la posibilidad de mandarme a estudiar a otro lugar y afrontar los gastos de lo que eso significa. Justo en ese momento, gracias a una beca nacional pude ir a estudiar, tuve esa beca durante tres años y al tercero empecé a trabajar por mis medios y renuncié a la beca porque sentía que podía mantenerme solo con mi trabajo y quería que así como yo, que otro alumno pueda aprovechar de esa ayuda para estudiar". De la misma forma el formoseño relató que tras capacitarse quiso mantenerse solo, "empecé enseñando en una academia como profesor particular de matemática, después entré en una empresa de videojuegos y para el año 2010 ingresé a Globant en Resistencia, empecé ahí como desarrollador, personas que hacen sistemas en aplicaciones para las computadoras y en la medida que fui creciendo y a lo mejor ellos pudieron ver más potencial en mí y me asignaron un equipo, después tres y hoy en día soy uno de los referentes en la empresa en Resistencia y me nombraron director técnico de una cuenta en Chile".
Al ser consultado sobre qué mensaje le deja a los jóvenes formoseños que buscar ser profesionales aún a costa de todos los impedimentos, Vargas fue claro, "el limite se lo pone uno solo, muchos de decían que iba del colegio de un pueblito, que el examen era muy difícil, más allá de eso yo nunca me sentí en inferioridad con chicos que a lo mejor fueron a los mejores colegios, incluso había temas que yo había dado y ellos no, en el examen de ingreso me fue muy bien. Yo organizo competencias, ayudo a los chicos de la secundaria, es en parte para devolver al país lo que el país hizo por mí, es mi forma de agradecer".
Asimismo Vargas valoró el trabajo de los docentes que "le ponen el pecho a las balas y producen cosas como motivar a los alumnos a seguir lo que desean".
"En Formosa hay personas que tienen muchísimo potencial y me siento orgulloso de poder representar a mi provincia acá con lo que hago", culminó. Fuente: Expres Diario
Comments