Inicio de la primer etapa de encuentros presenciales Postítulos Docentes
- Formosa Inteligente
- 4 may 2016
- 2 Min. de lectura

Acaba de comenzar la primera etapa de encuentros presenciales del 2016, a partir del 30 de abril, y hasta el 4 de junio de 2016, se estarán desarrollando los encuentros presenciales que reúnen a todos los cursantes...
Acaba de comenzar la primera etapa de encuentros presenciales del 2016, a partir del 30 de abril, y hasta el 4 de junio de 2016, se estarán desarrollando los encuentros presenciales que reúnen a todos los cursantes de postítulos en: Educación y TIC, Educación Primaria y TIC, Alfabetización Inicial, Matemática Secundaria, Matemática Primaria, Ciencias Naturales Primaria, Ciencias Naturales Secundaria, Políticas Socioeducativas, Problemática En Ciencias Sociales, Ciencias Sociales Secundaria, Escritura y Literatura, Educación y DDHH, y Educación Maternal. El pasado sábado 30 de abril se llevó a cabo en Sede del Instituto Superior de Arte “Oscar A. Albertazzi”, un encuentro unificado de sedes de Seminario 1.
Durante este primer semestre, se llevarán a cabo 6 encuentros presenciales que se realizarán en los seis Institutos Sede de la provincia. Más de 500 docentes volverán a encontrarse para seguir aprendiendo y actualizándose durante una jornada compartida con colegas, tutores y equipos jurisdiccionales.
La Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC, un espacio de formación y reflexión académica que tiene como propósito formar a docentes especializados en el uso pedagógico de las TIC, promover la producción de nuevos saberes para la enseñanza y el aprendizaje, y estimular la reflexión sobre las prácticas. Este postítulo busca aportar a una mejora en las trayectorias educativas de los alumnos y enriquecer las prácticas institucionales mediante la inclusión y utilización de las TIC en la tarea cotidiana.
Una de las políticas que contribuyen significativamente al cumplimiento de este objetivo es la universalización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Esta encuentra en el Programa Conectar Igualdad el mecanismo democratizador por medio del cual todos los alumnos y docentes de las escuelas públicas argentinas de nivel secundario y de la modalidad de educación especial reciben una netbook, lo mismo que los alumnos y docentes de los institutos de formación docente.
Comments