top of page

Alumnos de la Escuela E.P.E.S N° 514 "República Argentina" de la ciudad de Formosa visitar

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 6 may 2016
  • 2 Min. de lectura


El Poder Legislativo de la provincia de Formosa, en el marco del proyecto Maratón Legislativa, "Huellas de Libertad" en referencia al Bicentenario de la Declaración de la Independencia 1816-2016, recibió la visita de alumnos del 3°grado B y F de la EPES N° 514 Formosa, para conocer el funcionamiento de este poder del estado.


Esta actividad, que cuenta con el aval del vicegobernador Dr. Floro Bogado, estuvo a cargo de los responsables del Área de Coordinación de Capacitación Permanente, psicopedagoga Patricia Graciela Bassi y la profesora María Susana Rivarola con la participación del secretario legislativo, Lic. Darío Raúl Guerra. Dentro del programa "Huellas de Libertad" se desarrolló el recinto-taller en donde los alumnos aprendieron las funciones del Poder Legislativo. Los proyectos que se elaboran y son tratados en las comisiones, generando a la vez debates políticos dentro y fuera del recinto, temas de formación ética y ciudadana, como el derecho al voto, la importancia de la participación ciudadana, los requisitos que se necesita para ser diputado, la función del presidente nato de la legislatura (autoridad máxima que es el vice gobernador), los reglamentos que tienen las sesiones, la forma en que los diputados votan para que se sancione una ley y la importancia de la constitución argentina. De esta forma, se generó una participación integradora entre alumnos, docentes y directivos. A su vez, se realizó una breve reseña histórica sobre los orígenes de la tierra, la colonización española a américa en 1492, la llegada de Cristóbal Colón,la lucha por la independencia, el Primer Gobierno Patrio de1810, entre otros puntos históricos como la Asamblea del Año XIII, la libertad de vientres y eliminación de títulos de nobleza, la creación de la moneda nacional y del poder ejecutivo, el congreso de Tucumán en el año 1816 y la sanción de la Constitución Nacional de 1853, la creación la creación de los símbolos patrios mediante la ley N°69 y el himno nacional. Además, se abordaron fechas significativas para la provincia como, su fundación, la creación de la constitución y la bandera provincial. Durante el taller educativo, también participaron empleados legislativos que hicieron sus aportes desde sus experiencias en las tareas legislativas que les competen a sus funciones. En el cierre, hubo un agradecimiento de la vice directora, Elena Caniza Y las docentes: Viviana Margarita Villar, Mónica Acosta y un reconocimiento por parte de las autoridades presentes del poder legislativo, quienes hicieron entrega de un diploma, la ley aborigen y una Constitución Nacional a dicha institución educativa.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page