Preparativos para la VI Fiesta Provincial del Violín del Monte Formoseño
- Formosa Inteligente
- 16 may 2016
- 2 Min. de lectura

La Fiesta del Violín del Monte Formoseño se celebra, desde hace seis años, en El Chorro en pleno oeste formoseño, en el corazón del Chaco Central, a 610 km de la capital provincial. Y este año, la fecha elegida es el 20 y 21 de este mes.
La localidad debe su nombre a una cañada que atraviesa el pueblo y que el Wichí, habitante originario de ese lugar la bautizó como “Wajthlokue” que quiere decir, justamente, brote o caída de agua.
Las particularidades de esta Fiesta, que definen su personalidad, son la autenticidad de las expresiones musicales, coreográficas, lúdicas, artesanales y gastronómicas que traslucen el compromiso del resguardo del legado tradicional; que se enriquece con la participación de los productores del Departamento Ramón Lista, a través de sus Asociaciones Ganaderas, el INTA, el Ministerio de la Producción, el IPAIPPA, y las Escuelas Agrotécnicas de la zona, poniendo a consideración de los asistentes su producción -productos de granja, harina de algarroba, frutas, verduras, hortalizas, elaboraciones realizadas con los mismos, mieles de distintos sabores, encurtidos, el ya conocido cabrito chorreño y las artesanías-.
La gastronomía está presente en los puestos que atienden distintos actores de la comunidad, que en sus cantinas preparan platos regionales, que hacen el deleite de los asistentes. Todo esto macerado en chacareras, gatos y escondidos del Oeste formoseño, acunados por las mansa y centenarias aguas de la cañada, en un pueblo hospitalario, generoso y solidario, hacen que los dos días que dura la Fiesta, sean realmente placenteros, de reencuentro con amigos y familiares, con la naturaleza y su magia, con las raíces profundas que realzan nuestro ser y sentir formoseño.
La noche del viernes es la noche de los Violinistas del Monte, esa noche es su noche y se elige elViolinista Revelación de la VI Edición.
Commentaires