Teatro físico: Comienza el segundo módulo de la asistencia técnica
- Formosa Inteligente
- 19 may. 2016
- 2 Min. de lectura

Desde hoy jueves y hasta el domingo se desarrollará el segundo módulo de la asistencia técnica sobre El Teatro Físico y su interacción con la cultura de los Pueblos Originarios, cuyo dictado está a cargo del director Pablo Bontá oriundo de Capital Federal.
La propuesta fue solicitada a Bontá a principios de este año por el grupo CEA Utopía 2000 dado que las técnicas teatrales que traen a la provincia los distintos maestros tienen una fuerte raigambre europea que más allá de las adaptaciones locales a nuestra idiosincrasia, preservan patrones estéticos y culturales alejados de la realidad cultural que se vive en Formosa.
Es por eso que este proyecto consiste en realizar una investigación grupal exhaustiva sobre los ritos y leyendas de los pueblos originarios para tomarlos como materia del trabajo en las improvisaciones de la técnica del Teatro Físico.
En total habrá 5 encuentros, a razón de uno por mes, entre abril y agosto de este año. Cada encuentro será intensivo (de jueves a domingo) pensando en un seguimiento local. Esto es formar un grupo de trabajo que no se reúna sólo con la presencia del docente sino pautando una instancia de entrenamiento y profundización semanal de los ejercicios.
El objetivo es también socializar la experiencia y que la asistencia llegue a la mayor cantidad de grupos formoseños. Para ello se fijan fechas con anticipación para permitir que se acerquen teatristas de localidades cercanas a Formosa capital.
Los destinatarios de la capacitación son actores, bailarines, titiriteros y alumnos avanzados de alguna de estas disciplinas.
Las jornadas se realizarán en el Sindicato de Judiciales, Rivadavia 690 altos, con una carga horaria de 17 horas en total. Este jueves, de 19 a 22; el viernes, de 18 a 22, el sábado de 10 a 13 y de 17 a 21 y el domingo, de 10 a 13.
Los interesados pueden recabar mayor información en el INT Representación Formosa, avenida 9 de Julio 548, teléfono 4420643, de 9 a 13. Se contará con un máximo de 30 vacantes por módulo. La capacitación es libre y gratuita.
Comentarios