Autoridades y emprendedores locales celebraron la gira “Experiencia Iberá” con miras al desarrollo t
- Formosa Inteligente
- 21 may 2016
- 4 Min. de lectura

Un importante contingente de autoridades provinciales, municipales y empresarios vinculados e interesados en el crecimiento del sector turístico de Formosa viajó hasta la provincia de Corrientes para realizar una gira denominada “Experiencia Iberá”.
Los objetivos principales de la visita giraron en torno a la necesidad de analizar el producto turístico más destacado de la zona, los Esteros del Iberá; reconocer la puesta en valor que han hecho del atractivo a través del equipamiento con que cuentan y los múltiples servicios que complementan adecuadamente el paisaje natural; evaluando incluso los modos de conservación y comercialización de manera tal de poder replicar las buenas ideas y experiencias en nuestros propios atractivos turísticos.
El viaje fue encabezado por el Ministro de Turismo, Lic. Ramiro Fernández Patri; quien estuvo acompañado por el intendente de la ciudad de Formosa, Ing. Jorge Jofré; el intendente de El Colorado, Mario Brignole; la intendenta de Villa Escolar, Lic. Celia Robles; el intendente de Herradura, Juan Carlos Gómez; el presidente de la Comisión Vecinal de Posta Cambio Salazar, Melanio Acosta; el subsecretario de Recursos Naturales de la Provincia, Dr. Hugo Bay; la Lic. Cristina Salomón, directora de Turismo de la Municipalidad de Formosa; el titular de Aves Argentinas, Hernán Casañas; Patricio Evans, secretario de la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica filial Formosa; el especialista en Turismo, Dr. Gustavo Silguero; Diego Bregant de Formosa Receptiva; Marcelo Musso de Sakura Agencia de Viajes; Carlos Arnedo, agente de proyecto de Comarca Bermejo; Luis Branchi, propietario del Hotel Portal del Oeste, entre otros.
La gira se inició en la capital correntina donde la titular de la cartera de Turismo del lugar, Arq. Inés Presman, rubricó junto a Fernández Patri un acuerdo de cooperación interministerial a partir del cual se fomenten actividades que se estimen necesarias y sean factibles de implementarse, se intercambien experiencias, se analicen modelos de desarrollos turísticos viables y positivos, e implementen programas de capacitación de recursos humanos relacionados con las áreas específicas de los Ministerios.
En ese marco y como anfitriona del encuentro, la ministra Presman señaló que “este tipo de acciones tienden a desdibujar fronteras y límites geográficos, en pos del fortalecimiento de circuitos integrados y de la identidad de la región Litoral”.
Una vez finalizado tal evento, el contingente formoseño se dirigió a la localidad correntina de Carlos Pellegrini donde se hospedó y donde, durante el segundo día, disfrutó de una recorrida por los circuitos turísticos del Iberá acompañado por el intendente, Jorge Daniel Fraga, quien dio detalles respecto al desarrollo de infraestructura y equipamiento experimentado en la zona en los últimos años el cual posibilitó el crecimiento del sector turístico merced a la planificación y legislación en la materia, gestión de recursos financieros y motivación del sector empresario. La jornada finalizó con una charla a cargo de expertos en la producción de naturaleza y birdwatching (observación de aves) como actividad productiva.
El último día de gira se inició con la visita a la estancia Rincón del Socorro, localizada dentro de los Esteros del Iberá, donde los turistas llegan usualmente para disfrutar de las comodidades de su alojamiento y realizar múltiples actividades en la reserva de la mano de guías especializados. En ese contexto, especialistas miembros de la fundación de The Conservation Land Trust (CLT) explicaron acerca del programa vigente en la reserva dedicado a la protección de la vida silvestre. Incluso, se compartió una charla con proveedores de servicios del pueblo para conocer sus estrategias de comercialización y experiencias en el mercado local y se finalizó la jornada de trabajo con la visita a determinados emprendimientos privados vinculados con el turismo.
Según Patricio Evans, referente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica en Formosa que participó de la “Experiencia Iberá”, el viaje “fue excelente y revelador para ambas partes, tanto para los representantes del sector público como privado, someternos a una experiencia ajena a la local para poder palpar un caso de éxito como fue el de la Colonia Pellegrini y el trabajo realizado por la fundación CLT. Vimos las semejanzas que existen entre lo que ellos desarrollaron y lo que nosotros tenemos y llegamos a la conclusión de que con decisión política y acompañamiento de los prestadores de servicios, en muy pocos años podemos formar realmente parte del circuito turístico de vida silvestre que va desde Iguazú hasta el NOA argentino”.
Por su parte, el intendente de la localidad de El Colorado, Mario Brignole, también brindó su visión de la gira y manifestó que “es un experiencia muy linda, totalmente diferente a la que uno puede ver en su lugar. Venir a ver en la práctica cómo se ha cambiado la mentalidad de toda una población que antes vendía el cuero de los animales de la reserva para subsistir y que hoy elige conservar estos recursos naturales porque entiende que el turismo le brinda mayores oportunidades económicas y sociales, la verdad es muy grato. La idea en el caso nuestro es ver esta experiencia y tratar de volcar lo que podamos aprender en nuestras respectivas localidades”.
“Lo otro que uno ve aquí es la receptividad y amabilidad con que cada ciudadano atiende al turista y eso sería importante capacitar en nuestra comunidad, tomando conciencia de que todos los eslabones de la cadena son fundamentales para el turismo, desde los policías y los inspectores hasta los taxistas, todos deben estar involucrados y conocer el territorio propio para resaltar la belleza de nuestro pueblo y aprovechar esta industria sin humo para generar puestos de trabajo”, apuntó Brignole.
En tanto, el Lic. Ramiro Fernández Patri, también dio su impresión respecto de estas jornadas de trabajo intensas afirmando que se cumplieron las expectativas del viaje de aprender de los pasos dados por Corrientes en materia turística manifestando, casi en simultáneo, su deseo ferviente de lograr instaurar en Formosa una visión regional e internacional del turismo con pequeños pasos, pero perdurables en el tiempo.
Por último, el titular de la cartera de Turismo de Formosa agradeció la predisposición de los intendentes y empresarios del sector que respondieron positivamente durante toda la gira y aclaró que la misma no hubiese sido posible sin el acompañamiento incondicional del gobernador, Dr. Gildo Insfrán, que entiende la necesidad de este tipo de acciones para apuntalar y perfeccionar la industria turística la cual, con el tiempo, se traducirá en generación de empleo genuino, inclusión e igualdad de oportunidades para cada rincón del territorio formoseño.
Kommentare