top of page

Presentaron la nueva Comisión de Graduados en Letras de la UNaF

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 21 may 2016
  • 3 Min. de lectura


El pasado viernes 6 de mayo, se realizó en la sede de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), un acto de celebración del Día del Idioma, en el que, entre otras cosas, se homenajeó a los escritores fallecidos Umberto Eco y Eduardo Galeano, se presentó el libro “Yo también maté a un Terminator” del profesor en letras Sandro Walter Centurión, y se llevó a cabo la presentación oficial de la nueva Comisión de Graduados en Letras.

La flamante comisión estará integrada en principio por los profesores: Emilia Beatriz Núñez, Patricia Oviedo, Rita Giménez, Diego Paulina, Laura Torres, Rosa María Gallego, Rodrigo Villalba Rojas, María Itatí García, Elizabeth Gauna, Graciela Luján, Silvia Zarza, Ariel Delgado, José Saguier, Mercedes Ojeda, Beatriz Mendoza, David Acuña y Mirta Rubiano.

En la oportunidad, la Mgter. Mirta Rubiano, directora de carrera del Profesorado en Letras, expresó su reconocimiento y gratificación a las tareas realizadas por la primera comisión de graduados, que durante diez años llevó adelante los trabajos de promoción, integración y difusión de diferentes actividades culturales y académicas. Asimismo, resaltó que “los graduados debemos pensar en lo gratificante que es volver a la fuente del saber, y para la institución recibir a quien formó, agradeciendo que la educación es pública y gratuita”.

La directora de carrera también expresó que “reencontrarnos para compartir ideas significa reconocer la formación que la institución nos brindó pero fundamentalmente implica compartir la experiencia profesional que estamos adquiriendo, con nuestros formadores, con los actuales alumnos, y con la comunidad universitaria”.

En ese sentido, destacó la necesidad de que los casi 200 profesores graduados en la UNaF decidan acercarse a la Comisión de Graduados con el objetivo de conformar legalmente una Asociación de Graduados, con Estatuto propio y reconocimiento jurídico, que pueda brindarles beneficios concretos a todos los profesionales asociados.

Por otro lado, también la presidente de la flamante comisión, Emilia Beatriz Núñez, expresó su agradecimiento a todos los colegas, e instó a todos los profesores graduados en letras de la UNaF “a trabajar en equipo, a vincularse, a estimular a otros colegas en pos de concretar proyectos que aspiren al logro de objetivos superadores”, para lo cual la Comisión de Graduados en Letras estará abierta a propuestas de todo tipo, que aporten al crecimiento de todos.

En la segunda parte del evento, pudo apreciarse un videoclip homenaje que rescató las opiniones de los escritores homenajeados: el uruguayo Eduardo Galeano (1940-2015) fue rememorado por su sensibilidad humana y su mirada profunda de la sociedad, mientras que el italiano Umberto Eco (1932-2016) fue reconocido por su magnífica erudición y su precisión en el análisis de todos los sistemas y medios de comunicación.

Por su parte, la profesora Patricia Oviedo, realizó la presentación del libro del profesor Sandro W. Centurión, apreciando que “el libro de microficciones ‘Yo también maté a un Terminator’, invita a leer y releer, desde la inmensidad de lo breve, los textos consagrados de la literatura y la cultura universal desde una estética de la imaginación posmoderna. Ya sean cuentos breves, muy breves o hiperbreves la extensión es un mero artilugio junto a otros tantos que hacen al lenguaje literario, lo esencial está en la historia, en lo que dice pero sobre todo en lo que se calla, en la fuerza de los silencios, a veces con tanta fuerza que parecen gritos”.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page