top of page

Colegios de Formosa de cincuentenario

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 23 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Los primeros colegios nacidos de la osadía de los pueblos y primeros gobiernos constitucionales de la flamante provincia de Formosa, están cumpliendo sus Bodas de Oro en distintos puntos de la provincia, con el calor afectivo de sus comunidades actuales e históricas, y cuyos actos se tiñen de reconocimientos, y son cantos de esperanzas en coros de juventud y futuro. Las galerías vivas de profesionales, políticos, autoridades, empresarios, productores agropecuarios e industriales, amas de casas…que engalanan estos actos son, en general, exalumnos y portan sus estirpes de secundarios pueblerinos como plataformas de sus éxitos universitarios y de vidas. El Primer Gobierno Constitucional de Formosa (’58-’62 período Emilio Tomás)) creó los tres primeros colegios en El Colorado (1960), Pirané (1961) e Ibarreta (1962); y el siguiente Gobierno Constitucional (’63-’66, Dr Alberto Montoya) creó la segunda tanda en Estanislao del Campo y Laguna Blanca, ambos en 1966. Digo osadía pues las provincias sólo estaban obligadas a la educación primaria y la Nación ejercía el monopolio del resto de los niveles educativos y la patria potestad sobre los planes de estudios.

Hace unos días hizo sus actos de festejos la Escuela de Nivel Medio N° 4 ‘Martín Miguel de Gûemes’ de Estanislao del Campo. Y hablé con el director fundador, el maestro Normal Regional y Profesor en Historia José Zacarías Baigorrí, traído especialmente de Catamarca por Urbano Vega, entonces Vocal del CGE para la enseñanza media, y con el director actual, profesor Ricardo Luís Córdoba, quien nació en el mismo pueblo casi en la misma fecha con el colegio; dos tiempos, dos miradas, en clave de una misma pasión que entrañan ambos por Estanislao del Campo y por la Educación.

“Quiero expresar mi agradecimiento a Dios por permitirme estar aquí, cincuenta años después de la inauguración de esta escuela y estar con mi familia formada al amparo de la misma, a partir del 5 de marzo de 1966 cuando mi esposa y yo, ambos docentes, llegamos vía Salta, en el ‘tren largo’ para sumarnos a los sueños de los habitantes de esta comunidad que anhelaban contar con una escuela secundaria para la educación de sus hijos y que nos recibieran tan generosamente. Con motivo de este hermoso acontecimiento que nos reúne, mi familia y yo queremos agradecer expresamente a esta comunidad de Estanislao del Campo el cariño y las atenciones que siempre nos dispensaron. Hoy hemos venido todos; mis tres hijos nacidos en este pueblo, sus respectivas parejas y nuestros nietos, (…) En esos años difíciles, era un orgullo para un pueblo como este, contar con una escuela secundaria. Había alegría y entusiasmo entre los vecinos de la planta urbana y de las colonias vecinas. Valoraban mucho el nacimiento de su escuela. Tenían esperanzas, acunaban sueños; sueños de un futuro mejor para sus hijos y para su pueblo. Por eso quiero hacer justicia con la memoria del entonces Gobernador de Formosa, el Dr. Alberto Domingo Montoya, hijo de este pueblo e impulsor de la creación de este establecimiento.” (Baigorrí).


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page