Actividades por el día de la Donación de Órganos y Tejidos
- Formosa Inteligente
- 26 may 2016
- 2 Min. de lectura

En el marco del Día de la Donación de Órganos y Tejidos que se conmemora el próximo 30 de mayo, el Ministerio de Desarrollo Humano junto al Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” y el Centro Único de Ablación e Implante Formosa CUCAIFOR realizarán diferentes actividades con el objetivo de promocionar y difundir la importancia de la donación de órganos. Las mismas, que comprenden propuestas de acciones educativas, recreativas y solidarias darán inicio el lunes 30 y se extenderán hasta el domingo 5 de junio. Se llevarán a cabo charlas informativas a estudiantes, docentes y padres de distintos establecimientos de nivel primario de la ciudad capital. (Esc. N°66, Inst. Santa Isabel, Colegio Don Bosco) y Nivel terciario (Inst. de Formación Docente, ISS Ramón Carrillo, ISP Santa Rita). Por otra parte se realizara una reunión de PAIERC con los médicos del distrito sanitario VIII en el Hospital Distrital Evita, donde se abordaran las temáticas de detección precoz, seguimiento y registro de los pacientes con enfermedad renal crónica. En la Plazoleta ubicada en la avenida 25 de Mayo y Rivadavia de nuestra ciudad se dispondrá una carpa en los horarios de 9:30 a 12 hs y de 17 a 20 hs. La misma permanecerá durante toda la semana con la finalidad de realizar promoción, brindar información y registrar voluntades en relación a la donación. La misma contara con el personal del CUCAIFOR, Servicio Social y Terapia Intensiva del HAC El día domingo 5 de junio se realizara una maratón infantil en las calles de la costanera con los niños de las escuelas de la ciudad, y cubrirá una distancia aproximada de 2.5 Km. Habrá trofeos para los tres primeros lugares. Para finalizar se realizara una actividad plástica con niños de cuarto y quinto grado de distintos establecimientos del nivel primario. La misma tendrá lugar en la Plaza San Martin a partir de las 17 hs, en el cual los niños pintaran murales en papel referentes a la donación de órganos. El mismo día se realizara la tradicional caminata por la avenida 25 de mayo iniciando en la Plaza San Martin hasta calle Rivadavia para luego retornar a la Plaza. Al finalizar las diferentes actividades, posteriormente a la caminata y actividad física recreativa se dará lugar a la presentación de grupos musicales en el escenario que será montado en la Plaza San Martin. Desde los organismo mencionados se invita a la población a participar de las diferentes actividades ya que es una gran oportunidad para estimular la conciencia solidaria en torno a la donación de órganos y reflexionar acerca de los problemas de salud que afectan a miles de personas de nuestro país que hoy integran la lista de espera para trasplantes.
Comments