top of page

Escuela N° 2 celebra 120 años de vida institucional

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 1 jun 2016
  • 4 Min. de lectura


La comunidad educativa de la Escuela N° 2 “Domingo Faustino Sarmiento” celebrará hoy 120 años de vida institucional, con un acto académico a llevarse a cabo en el establecimiento ubicado en Rivadavia y Avenida 25 de Mayo de la ciudad de Formosa, a partir de las 9.

En la oportunidad, tras las palabras a cargo de la directora Elba Uncos, habrá números artísticos y se realizará el descubrimiento de una placa recordatoria de los docentes del establecimiento. Habrá, además, una suelta de globos a cargo de los alumnos de la escuela.

La Escuela Nº 2 "Sarmiento" comenzó a funcionar el 1º de junio de 1896, con el nombre de ‘Escuela Superior de Niñas’. Su directora fundadora fue la señora Luisa Semorille de Castañeda.

El 21 de mayo de 1911 tuvo lugar el bautismo del establecimiento con el nombre de ‘Escuela Sarmiento’, actuando como padrinos el entonces gobernador del Territorio de Formosa, Juan José Silva y la sra. de Castañeda.

El 23 de junio de 1932 quedó constituida la Sociedad de Padres y vecinos con el nombre de Cooperadora Vecinal Sarmiento.

En este mismo año, el director de la Escuela de Infantería instituyó el premio de Granadero de San Martín, en mérito a la acción y obra de la ‘Escuela Sarmiento’ para cultivar el sentimiento de la patria.

El 23 de agosto de 1935 quedó fundada la Sociedad de ex-Alumnos. En 1941 recibe el padrinazgo de rastreador “Drumond”, de la Prefectura Naval Argentina.

En 1966 pasó a ser Escuela Mixta. En 1972 asume como padrino de la institución la Municipalidad de Formosa, en la persona del intendente. En ese mismo año, por iniciativa de la señorita Minguito se organizó la primera Feria Escolar de Ciencias en la provincia de Formosa y es pionera en este evento.

En 1987, por Decreto Nº 1255/87 PEP se confirma como directora titular a la Srta. Rosa Minguito. En 1987 se lanza la primera Feria Literaria. En el mismo año, se organizan las Olimpíadas Matemáticas.

En 1991, en coincidencia con los 500 años del descubrimiento de América se realiza la Feria de Ciencias Sociales. En 1996, año del Centenario de la institución, se presenta en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto para ser declarada Monumento Histórico Nacional, en trámite hasta la fecha.

En el año 1997, durante la gestión del gobernador Gildo Insfrán, se inauguran las obras de remodelación del edificio escolar, razón por la cual pasa a funcionar en el Centro de Empleados de Comercio en tres turnos.

En el año 2004, a iniciativa de docentes y padres se impone el nombre ‘Rosa Minguito’ al escenario de la ‘Escuela Sarmiento’.

En el último período del año 2004, la señorita Minguito se aleja de la institución por razones de salud, beneficiada por una licencia laboral especial hasta el día de su fallecimiento, ocurrido el 23 de junio del año 2007. Ese año, comienza a funcionar el servicio social nutricional de copa de leche, en ambos turnos, con el cual se benefician más de 450 alumnos y que tiene vigencia actualmente.

En el año 2006, se celebra el 110º aniversario de la escuela con la presencia de la ministra de Educación Lic. Olga Isabel Comello y demás autoridades del área Educativa. En el año 2007, se procede a la refacción del local escolar, la institución nuevamente funciona en el Centro de Empleados de Comercio, en el turno mañana y en la Escuela Nº 31, “General Belgrano”, en el turno de la tarde.

El nuevo edificio queda inaugurado el 20 de septiembre de 2007 con la presencia del gobernador Gildo Insfrán y demás autoridades gubernamentales. En el año 2007, falleció la Srta. Rosita Minguito directora titular. La comunidad educativa le brindó un homenaje a su trayectoria docente colocando una placa con su nombre, en una de las galerías de la escuela. La Legislatura Provincial la declaró Maestra Ilustre.

La Escuela Nº 2 participó activamente de actividades organizadas por la institución y de todos los proyectos establecidos en el calendario escolar provincial: ferias escolares de ciencias, proyectos innovadores y culturales. También en actividades interescolares deportivas (docentes y alumnos) y el “Canta y Baila la Niñez, la Juventud y los adultos Formoseños”.

En el año 2010 con motivo de cumplirse los 114 años, se realizó una gran muestra histórico-cultural, exhibiendo en esa oportunidad elementos de gran valor histórico, en el Centro Cultural de la Municipalidad. Se impuso en el mismo el nombre de ‘Alejandro Pantoni’, a la peña escolar.

Continuamente la institución desarrolla proyectos institucionales que fomentan la integración en la diversidad y la cultura en general. En el Bicentenario de la Patria, participó de todos los festejos programados por la superioridad y lograron confeccionar una bandera argentina de 200 metros de longitud considerada como la escuela pionera en este aspecto.

A principios del año 2010 visitó la escuela el vicegobernador Floro Eleuterio Bogado interiorizándose del estado del edificio del Jardín de Infantes. Viendo la necesidad de la construcción de un nuevo edificio, la directora cede una parte del ala interna del edificio de la Escuela Nº 2 para tal fin.


La directora acordó con autoridades del Ministerio de Obras y Servicios Públicos las obras de ampliación del edificio de la Escuela Nº 2 a fin de propiciar las dependencias necesarias para desarrollar los diferentes espacios curriculares (sala de música, informática, biblioteca y laboratorio).

En el mes de abril de 2011 se iniciaron las obras pactadas y la escuela se trasladó a la Escuela Nº 1 “Gral. San Martín”, para funcionar en el turno intermedio, situación que incidió en la matrícula escolar.

El 27 de mayo de 2013, se inauguraron las obras de refacción con la presencia del gobernador Gildo Insfrán y miembros de su gabinete. La matrícula actual es de 515 alumnos, en dos turnos, con 23 secciones de grado.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page