Se pondrán en marcha la Tercera Exposición Ganadera y el XIV Remate en Las Lomitas
- Formosa Inteligente
- 15 jun 2016
- 2 Min. de lectura

El 22 de junio próximo se realizará la Tercera Exposición Ganadera y el 23 se sumará el XIV Remate en el predio de la Sociedad Rural de Las Lomitas, con entrada libre y gratuita, y se hace extensiva la invitación a las delegaciones escolares y el público en general.
El presidente de la entidad, Carlos Kap, dijo que la propuesta convocará entre 70 y 80 productores y se contará con la asistencia del Fondo Fiduciario Provincial para los pequeños productores, y el resto con financiamiento propio de los medianos y grandes productores que tengan excedente de hacienda.
“Vamos por nuestra tercera exposición y cuando lo iniciamos fue todo un desafío, porque se necesitaba este tipo de espacios en el Centro-Oeste provincial. Se tornó difícil comenzar, pero ahora estamos bien encaminados y se convirtió en algo normal, que es muy esperado en la zona para encontrarnos y ver lo que progresó la Sociedad Rural de Las Lomitas, en beneficio de los pequeños y medianos productores”, expresó.
Se espera que se pongan en remate más de 2.000 cabezas de ganado y destacó que también habrá un ramate de toros reproductores terminados en la zona, de cabañas que trabajan en Formosa desde hace más de 10 años y aportan sus conocimientos al sector productivo.
“Estas cabañas hacen un buen trabajo en la zona con genética y desarrollan la cría y recría en el Oeste. A su vez, tenemos pequeños y medianos productores que ya están en condiciones de vender productores y reproductores a otros criollos que tal vez no comenzaron o están atrasados en la parte genética. Notamos que hay más predisposición a la inversión en aguadas y pasturas y todo eso redunda en beneficio de una mejor hacienda. Pienso que en estos más de 10 años se lograron muchas cosas en materia productiva en todo el Centro-Oeste provincial, principalmente en esos productores que son oriundos de la provincia y quisieron seguir en la actividad”, expresó.
Dijo que hasta el momento se registraron dos heladas en la zona que impactan de manera negativa, aunque aclaró que hay buen nivel de pasturas y no ponen en riesgo el trabajo en los campos.
“Se tratan de heladas tempranas que hace años no se veía. Siempre uno espera una helada para fines de julio. No dañó sandía porque todavía no se sembró. Todos esperan alguna lluvia importante para empezar a plantar, al igual que la producción de zapallo. Creo que la zona está muy bien y reiteramos nuestra invitación a todos los pequeños y medianos productores que quieran formar parte de esta exposición y remate ganadero. También pedimos que se acerquen los jóvenes que están en el campo, que son muchos, para que vean diferentes formas de trabajo y aprovechamiento, mediante la organización. El campo es sustentable y hay experiencias ganaderas que lo demuestran. Invitamos también a las escuelas para que se acerquen. En el Centro-Oeste, la actividad ganadera es la más importante y hay que trabajar en conjunto con los comercios y las instituciones que dependen del campo”, concluyó.
コメント