top of page

Variada oferta turística para aprovechar el fin de semana largo y redescubrir Formosa

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 18 jun 2016
  • 5 Min. de lectura

Llega el fin de semana largo y todos aquellos que tienen la oportunidad de viajar solos, con familia o amigos generalmente buscan algún rincón del país adónde poder refugiarse para aprovechar al máximo estos cuatro días disponibles, vivir nuevas experiencias y eventualmente descansar.

En ese marco, la provincia de Formosa emerge y se consolida como parte del circuito turístico nacional con numerosas alternativas más que interesantes especialmente para todos aquellos amantes de la naturaleza que disfrutan de la vida al aire libre, la majestuosidad del verde y los incontables espejos de agua que atraviesan cada punto de su geografía espacial.

Por tal motivo, el Ministerio de Turismo de la Provincia invita tanto a los formoseños como a turistas extra-provinciales a acercarse durante el fin de semana de 9 a 13 y de 16.30 a 20 horas hasta sus oficinas ubicadas en la calle José María Uriburu 820, frente a la Plaza San Martín, para conocer y estar informado sobre los atractivos turísticos disponibles, el estado del tiempo en cada uno de ellos, cuáles son las agencias de viajes con paquetes para contratar (para aquellos que no puedan viajar por sus propios medios) de modo tal que la familia formoseña y argentina aproveche este fin de semana para recorrer y redescubrir Formosa.

Bañado La Estrella

Entre los principales atractivos turísticos que aguardan deseosos por ser descubiertos y donde el Ministerio de Turismo estará presente sábado, domingo y lunes realizando un operativo que contará con servicio de carpas, guías turísticos, paseos náuticos y baños químicos para atender la eventual demanda se encuentra, en primer lugar, el bañado La Estrella, ícono de la región turística centro de la Provincia ubicado en la localidad de Las Lomitas.

Se trata del tercer humedal más grande de Sudamérica después del Pantanal en Brasil y los Esteros del Iberá en Corrientes el cual ocupa una extensión de 400 mil hectáreas y donde se pueden realizar numerosas actividades tales como paseos en kayac o lancha para los más audaces; avistaje de aves acuáticas en la zona del Vertedero; divertidísimas cabalgatas en zonas aledañas a la reserva ecológica atravesando tanto sectores secos como húmedos y hasta alquilar cuatriciclos o camionetas para realizar entretenidos recorridos por tierra.

Por supuesto, todas estas propuestas recreativas van acompañadas del reconocimiento y el contacto directo con una imponente vegetación compuesta principalmente por algarrobos, quebrachos, guayacánes y palos santos mientras que en la fauna se destacan más de 100 especies de aves como la garza blanca, el carancho y los patos, yacarés, víboras, peces, carpinchos, nutrias, osos hormigueros, entre otros.

Entre los prestadores turísticos privados con paquetes disponibles para conocer este destino este fin de semana largo se encuentran “Diego Bregant Viajes” y “Dominguez Excursiones”.

Parque Nacional Rio Pilcomayo y Museo Regional del Nordeste Formoseño

Otro de los atractivos naturales más destacados de la Provincia promocionados por las agencias de turismo “Diego Bregant Viajes”, “Domínguez Excursiones” y donde también el Ministerio de Turismo estará colaborando especialmente el día domingo con dos kayacs para aquellos que quieran hacer actividades de canotaje es el Parque Nacional Río Pilcomayo, ubicado en la región turística norte, más precisamente en la localidad de Laguna Blanca.

Con una superficie total de 52.000 hectáreas, esta reserva natural se divide a su vez en dos destacamentos: el de “Estero Poí” y el de “Laguna Blanca” que cuentan con camping gratuito, parrillas, baños y donde además se pueden realizar actividades como senderismo, bicicleta, disfrutar de pintorescos muelles y miradores, avistaje de aves y safaris fotográficos.

Entre los animales silvestres que se pueden encontrar allí se puede nombrar el guazuncho, carpinchos, pecaríes, monos aulladores, pumas, el aguará guazú, el ñandú, las chuñas, cigüeñas, garzas, espátulas rosadas, patos y yacarés.

Mientras tanto, en lo que respecta a la flora típica, el parque alberga especies de gran porte tales como el quebracho blanco y colorado, vistosos lapachos, algarrobos, guayabíes y palos borrachos.

A su vez, a escasos kilómetros de la reserva natural, en la ciudad de Laguna Blanca se localiza otro importante atractivo de carácter cultural: el Museo Regional del Nordeste Formoseño, el cual permanecerá abierto de 9 a 11 y de 16 a 18 horas durante los cuatro días. Cuenta con una superficie de 3900 metros cuadrados y su acervo comprende documentos, correspondencia epistolar, vestimentas, enseres domésticos y personajes mitológicos que reflejan la historia y el camino recorrido del pueblo lagunense.

Turismo Aventura en la Ciudad de Formosa

Si decidís conocer la capital provincial te vas a sorprender no solamente por la amplia gama de hoteles disponibles para descansar adecuadamente, emprendimientos

gastronómicos que se destacan por su exquisitez y regionalidad y su imponente costanera ubicada a la vera del Río Paraguay sino que además, a pocos minutos de distancia, los turistas más audaces podrán realizar numerosas actividades náuticas de la mano de “Odisea Formosa” y “Airshoot Formosa”, quienes ofrecen paquetes con paseos guiados a bordo de canoas y kayac, trekking de monte, juegos de estrategia militar, observación de aves y safaris fotográficos.

Turismo Cultural y Rural en la región sur

La región sur comprende localidades como Misión Laishí con sus ruinas franciscanas para quienes disfrutan de conocer el pasado histórico de los pueblos. En ese sentido, también Colonia Pastoril cuenta con el Museo del Plan Quinquenal ubicado en la Escuela N°48 "Domingo Bresanovich y Jacinto Somacal" sobre la ruta Provincial Nº 2 y a una distancia de 71 km de la ciudad de Formosa, el cual estará abierto a los visitantes durante los cuatro días en horarios de 9 a 12 horas para conocer el patrimonio escolar compuesto por libros, revistas, mapas y mobiliario que formaron parte del estudio y la educación de los habitantes de la zona rural.

Incluso, siguiendo con los atractivos culturales de la región y a tan solo 76 km de la ciudad capital contamos con el Museo Provincial de Ciencias Naturales en la localidad de Villa Escolar el cual estará disponible todo el fin de semana largo de 8.30 a 12 y de 16 a 19.30 horas para conocer y apreciar no solo la biodiversidad regional con que cuenta la zona sino también numerosos trabajos y descubrimientos paleontológicos realizados en las barrancas del Rio Bermejo con más de 145 ejemplares clasificados.

Por otro lado, se encuentra El Colorado con su Camping Municipal como principal atractivo, ubicado sobre la ruta provincial N° 3 y el Puente Libertad (sobre la ribera del Río Bermejo). Cuenta con tres piletas, quinchos con parrilleros y todas las comodidades para disfrutar de la tranquilidad del paisaje. Incluso, si a ello se desea añadirle paseos en kayac por el Río Bermejo y visita a establecimientos rurales y comunidades originarias, la mejor opción en estos casos es contactarse con el grupo “Comarca Bermejo” que opera además en localidades como Villa 213 y Villafañe para reservar el paquete más adecuado a los gustos y preferencias de cada turista.

Finalmente, el Ministro de Turismo de la Provincia de Formosa, Lic. Ramiro Fernández Patri, explicó que “vamos dando pasos pequeños pero sin pausa, se ha dado un gran avance en cuanto a infraestructura en estos últimos años por lo cual hoy podemos llegar por rutas totalmente asfaltadas, tenemos conectividad, energía eléctrica y estamos en una etapa donde queremos fortalecer a los pequeños operadores turísticos generando una cadena entre ellos y los municipios para que se organicen por región turística y propongan una oferta turística concreta ya que una vez que podamos consolidar eso vamos a trabajar fuertemente sobre una campaña de estimulación de la demanda y promociones masivas a nivel nacional e internacional”.

Afortunadamente, según la visión del titular de la cartera de Turismo de Formosa, “los intendentes del territorio provincial han comprendido el mensaje claro del gobernador, Dr. Gildo Insfrán, de que tenemos que trabajar unidos para lograr el desarrollo federal en donde todos sean protagonistas y ellos mismos acompañen también a los operadores privados que hay en cada uno de sus municipios”.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page