Emotiva celebración del Día de la Bandera
- Formosa Inteligente
- 21 jun 2016
- 2 Min. de lectura

Los momentos más emotivos se vivieron, primero cuando los escolares de los cuartos grados prometieron lealtad a la enseña argentina a partir de la demanda de un voto de compromiso hecha por el ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, y luego en el marco de la ceremonia donde los cadetes del tercer año del Instituto de Formación de la Policía de la Provincia respondieron con un vibrante "Sí, juro!" a la demanda de juramento de fidelidad a la enseña patria pronunciada por el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, Ambos momentos tuvieron su conclusión con un cerrado aplauso de los asistentes.
A las 9 con las formaciones de escolares y de las fuerzas policiales y de seguridad ya ubicadas en 25 de Mayo y San Martin, arribaron al lugar las autoridades encabezadas por el presidente provisional de la Legislatura, Armando Cabrera, junto al presidente del STJ, Guillermo Alucin, el intendente Jorge Jofre y el Jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, tras lo cual se encargó de izar los pabellones nacional y provincial en el mástil municipal a los sones de la canción Aurora.
Luego hicieron el depósito de ofrendas florales al pie del busto que perpetua la memoria del creador de la enseña nacional, y tras un minuto de silencio en homenaje a Manuel Belgrano, dos niñas del cuarto grado la Escuela 31 recitaron una poesía alusiva a la evocación.
Finalmente y tras las emotivas ceremonia de promesa y juramento a la enseña patria, el acto recordatorio concluyo con un pasaje de desfile frente al palco situado a un lado del mástil que en la víspera también evoco 76 años desde que fue emplazado en esta tradicional esquina de 25 de Mayo y San Martin.
Se recordó que el Día de la Bandera fue instituido por ley 12.361 por el entonces presidentes Ortiz en 1938 quien dispuso que, en homenaje a Belgrano, su creador, fallecido el 20 de junio de 1820, se celebre en esa fecha el magno acontecimiento y sea considerado feriado nacional.
"La personalidad del general Manuel Belgrano-dijo- trasciende, sin dudas, a la creación de la enseña patria y por eso al recordarse este evento, en el mismo día de su muerte, se le rinde homenaje no solamente por esa fundamental y emblemática iniciativa sino también por su vida pletórica de entrega y de renunciamientos al servicio de la patria", se significo.
Asimismo, fue subrayado la "calidad de abogado y general así como lo que expresara en el sentido de que trabajó siempre para su patria, poniendo siempre voluntad y no incertidumbre; método, no desorden; disciplina no caos; constancia, no improvisación; firmeza , no blandura y magnanimidad, no condescendencia".
Comments