top of page

Fuerte presencia formoseña en la Fiesta de la Cultura Nativa

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 21 jun 2016
  • 2 Min. de lectura



El pasado 28 de mayo culminó la Octava Edición de la Fiesta de la Cultura Nativa organizada por el cantor Jorge Rojas en la localidad de La Merced - Santa Victoria Este – de la provincia de Salta, donde se han dado cita más de 10.000 personas provenientes de distintos puntos de Argentina y de otros países. Fue una fiesta magnífica donde la solidaridad y la integración cultural se convirtieron una vez más en los verdaderos protagonistas del evento.

Allí donde convergen los Chacos boliviano, paraguayo y argentino para conformar un espacio de integración y convivencia entre las etnias aborígenes de Chorotes, Wichís, Tobas y Chulupies y los criollos cuyos ascendientes comenzaron a poblar la región a comienzos del siglo XX.

Si bien este evento cultural, solidario y de integración cultural comenzó en el 2009 por iniciativa personal de Jorge Rojas, esta 8º edición inauguró la personería jurídica recientemente adquirida con la aprobación legal de la Fundación Cultura Nativa que a partir de ahora será la Organización No Gubernativa (ONG sin fines de lucro) que tendrá a su cargo el desarrollo de los sucesivos eventos, donde ya cuenta con un espacio físico definitivo en La comunidad Chorote de La Merced, gracias cesión de la comuna de Santa Victoria Este.

Según el estatuto de la Fundación Cultura Nativa, su accionar solidario se extenderá a otras regiones del país con distintos eventos destinados al logro de sus objetivos de darle mayor fortaleza y continuidad a tan maravillosa obra. Como los años anteriores, en esta oportunidad se vivieron con mucha intensidad los 7 días de la fiesta, donde no solo se disfruta de la música en las peñas, las guitarreadas en los campamentos y el festival, ya que también forman parte el trabajo solidario de profesionales de la salud, del deporte, de la educación y la cultura que durante todas las jornadas participan activamente para asistir a la poblaciones más carenciadas de la región y la realización de eventos en los distintos rubros que conforman la integración cultural.

En ese sentido, en el día del cierre del Festival, el cantor Jorge Rojas presentó a 54 profesionales de la salud que trabajaron durante todo el desarrollo del evento, al igual que a otros voluntarios y colaboradores que han puesto de sí lo mejor para asegurar el éxito del evento.


Bình luận


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page