En el marco de un convenio bilateral vigente Actividad de alumnos de la UNaF en los CEDEVA de Lagun
- Formosa Inteligente
- 24 jun 2016
- 2 Min. de lectura

Intensos trabajos de campo en los Centros de Validación de Laguna Yema y Las Lomitas realizaron en los últimos quince días numerosos estudiantes que cursan materias de las carreras de Ingeniería Zootecnista e Ingeniería Forestal en la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa.
El primer contingente visitó ambas experimentales, donde pudieron tomar contacto con las actividades que se realizan y relacionan con las cátedras de Genética y Producción y Tecnología de la carne.
Allí fueron conociendo las experiencias desarrolladas por el CEDEVA en aspectos como el manejo de forrajeras para la alimentación animal, los recursos genéticos con los que se trabajan en caprinos y ovinos, y las diversas áreas con sus objetivos y líneas de trabajo: Cultivos intensivos, Cultivos extensivos y forrajes, Recursos Hídricos y Producción Animal.
El segundo grupo, de las cátedras de Silvicultura y Dasometría de Ingeniería Forestal, realizó trabajos de campo en los ensayos que se llevan adelante en forma conjunta con la UNAF y el Programa Nacional de Algarrobo (INTA), donde se evalúan distintos aspectos de ésta especie de múltiples utilidades para la región, ya que además de ser un recurso maderable presenta potencialidades a través de la explotación de productos no maderables como sus chauchas (para la producción de harina de consumo humano y forraje para alimentación de animales). El motivo del viaje fue fortalecer la formación práctica y establecer un contacto con parte de la realidad forestal. El viaje se realizó en el formato académico de módulo Integrador, donde a través de una práctica, por ejemplo: ensayo de raleo, se utilizan contenidos y metodologías de varias disciplinas o cátedras.
Finalmente, los alumnos que cursan las cátedras de Sociología y Extensión Rural, realizaron un trabajo práctico tomando contacto con cada una de las áreas que desarrollan su actividad en Laguna Yema y Las Lomitas, para definir junto a los equipos técnicos, la aplicación práctica de los contenidos que se dictan en el cursado de dicha asignatura. Tomaron como insumo de su trabajo la información generada en validación e investigación aplicada por los CEDEVA y en base a ello deberán determinar cuáles serían las formas más adecuadas para su transferencia a los productores.
Éstos trabajos articulados se realizan en el marco de un convenio firmado oportunamente, que permite una mejor interacción entre la Universidad y los equipos técnicos del CEDEVA, permitiendo que varios alumnos hayan podido utilizar líneas de trabajo en el desarrollo de sus tesinas de finalización de carrera de Ingeniero Zootecnistas o Forestal.
Comments