top of page

Actos matutinos y vespertinos por el 61er aniversario de la provincializacion

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 27 jun 2016
  • 2 Min. de lectura


Los actos evocativos centrales por el 61° aniversario de la provincialización de Formosa previsto para mañana se desarrollarán tanto en horas de la mañana en el Mástil Municipal, como por la tarde en el tradicional circuito de la plaza San Martín.

El programa recordatorio de aquella gesta de cuando el entonces presidente Juan Domingo Perón firmara el decreto por el que promulgó la ley que aprobó la jerarquización institucional de Formosa, comenzara a partir de las 8.30, momento en el cual se realizará la concentración de delegaciones escolares de las fuerzas de seguridad, policiales y público, frente al Mástil Municipal, donde media hora más tarde se realizará el izamiento de las banderas propia y nacional, a los acordes de la canción Aurora, además de homenajes a los gestores de aquel hecho histórico y reflexiones alusivas a este hito formoseño.

Los actos continuarán por la tarde desde las 16 en la plaza San Martín, con el mega desfile del que tomarán parte representaciones de todos los sectores del quehacer provincial, que culminará con la coronación de la reina de la Provincialización a las 20 aproximadamente.

El subsecretario de Cultura de la provincia, Alfredo Antonio Jara, se refirió a los intensos preparativos en el marco de la evocacion, subrayando el propósito de superar las casi 30 mil personas participantes del desfile del año anterior.

Marcó que los centrales de la jornada se darán en el más importante espacio público de la ciudad con el tradicional desfile vespertino de la comunidad formoseña representada por las organizaciones libres del pueblo, entidades públicas y privadas ligadas al quehacer deportivo, cultural y económico así como también de delegaciones de distintos puntos del interior.

Amplió diciendo que “uno de los aspectos que señalan la articulación de este segundo hito cultural con el tercero, que es el lanzamiento del modelo formoseño para el desarrollo provincial, ha sido justamente la concreción de obras largamente soñadas que permitieron la definitiva integración territorial que, junto con la tarea de los medios de comunicación, hizo posible el encuentro de las distintas corrientes colonizadoras ubicadas en los cuatro puntos cardinales”.

“Así como en esta capital –agregó- en todo el interior se evoca la fecha, cada uno de ellos le suma particularidades propias, aunque con la misma aspiración a que la evocación contribuya a revalorizar el sentimiento de los formoseños en su lucha por un ideal de provincia y la construcción de una comunidad organizada, conducida y gobernada por hijos de esta tierra”.


Kommentare


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page