Atenderá a una población de 96 mil vecinos. Formosa ya tiene su primer hospital de día.
- Formosa Inteligente
- 19 jul 2016
- 3 Min. de lectura

El gobernador Gildo Insfrán inauguró en las últimas horas de la tarde de este martes en el barrio 2 de Abril el primer Hospital de Día de la ciudad que en este caso, como centro de referencia, atenderá de 6 a 22 horas a una población de 96.000 vecinos radicados en la jurisdicción y que habitan en 50.000 viviendas.
Se anticipó que en el futuro, cuando se inaugure el Hospital Interdistrital Evita, el actual Hospital Central también pasara a contar con la misma modalidad operativa que el nosocomio inaugurado ahora.
Se desarrolla en una superficie de 1.600 metros cuadrados y su construcción y equipamiento le demandó a la provincia una inversión de 32 millones de pesos.
El hospital de día está preparado para la atención abreviada de los pacientes con el apoyo de los servicios de laboratorio de análisis, rayos X y kinesiología, entre otros.
El gobernador mencionó que había conocido el barrio 36 años atrás y que por entonces el acceso a la zona era la denominada avenida Tunquelén, la actual avenida Italia que fue pavimentada durante su gestión y recordando que en la inauguración estuvieron viejos militantes del movimiento nacional y popular, mencionando entre ellos a Nunilo Olmedo, activo dirigente político y social.
El mandatario hizo notar que en la ceremonia que presidía debían advertirse dos obras. Una de arte, que es la referida a la infraestructura y el equipamiento y la otra, a la que considera la más trascendente, que definió como “una obra de amor” , en alusión concreta a la tarea que desempeñarán los trabajadores de la salud en ese lugar para responder a las demandas comunitarias.
Insfrán, quien estuvo acompañado del vicegobernador Floro bogado, el intendente Jorge Jofre, el Jefe de Gabinete, Antonio Ferreira y el ministro José Decima, aprovechó la ocasión para anticipar su saludo a todos los formoseños con motivo de celebrarse este miércoles el Día del Amigo.
Demás ministros del PEP, legisladores nacionales, del Mercosur, provinciales y comunales, profesionales de la salud y sobre todo vecinos de ese populoso sector, acompañaron la ceremonia de inauguración de la obra.
Mejoras en sensibles indicadores
El ministro de Desarrollo Humano, José Luis Decima, quien evoco que el actual Jefe de Gabinete, el doctor Antonio Ferreira, había sido parte de los profesionales que trabajaron con sacrificio en lo que décadas atrás fuera el centro de salud del 2 de Abril, explico que el mismo ahora transformado en hospital de día es único en su concepción en materia de política de salud.
Explico las múltiples prestaciones que brindara, incluso el de internación abreviada (dispone de seis camas) dada justamente su horario reducido de atención, porque en caso de no poder resolver la situación del paciente, se dispondrá de la derivación inmediata al nosocomio de mayor complejidad.
Asimismo, destaco que “estas inversiones no son en vano, y que los resultados que se están consiguiendo en materia sanitario asi lo demuestran, para señalar justamente que en el distrito sanitario 9 en el 2015 la mortalidad materna fue 0, y que la mortalidad infantil alcanzo un 6,5%, menos aun que la de Capital Federal”, para subrayar que “a nivel provincial, un indicador tan sensible como la mortalidad materno-infantil, es la misma que la media nacional”.
Pondero realizaciones en ejecución en materia de salud, como el ambicioso proyecto del Centro de Medicina Nuclear que reconoció “esta algo demorado, no por nuestra culpa, sino por un contexto nacional difícil”. En la misma sintonía menciono el Hospital Interdistrital “Evita”, único en su tipo en el país, advirtiendo que la provincia con recursos propios está encarando su millonario equipamiento, dado que pese a que el gobernador golpeo las puertas de Nación para que se cumpla con el compromiso asumido de costear los costosos equipamientos e instrumentales, no encontró eco favorable para ello.
Orgullo de todos
La enfermera Zulma Romero, próxima a jubilarse, evoco las precariedades de los primeros años del que fuera un pequeño centro de salud y hoy se ha transformado en un maravilloso y moderno hospital de día
Expuso el orgullo de todo el personal de salud por ser parte de esta realidad, mejoras impresionantes y mejoras en todo sentido, por decisión de un gobernador como el doctor Insfran que sitúa como puntal a la salud pensando en mejorar las condiciones de vida de todos los formoseños
A su turno, el joven vecino Juan Pablo Barboza, expuso que la obra formaba parte de una de las muchas transformaciones de ese sector de la ciudad, señalando realizaciones de saneamiento como el antiguo zanjón erradicado y sustituido por la moderna avenida 28 de Junio, que han tenido enorme impacto en las condiciones de vida de las miles de familias que allí habitan.
Comments