Destacan atención del programa de rehabilitación de amputados del HAC
- Formosa Inteligente
- 20 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Dentro de las múltiples atenciones en rehabilitación que ofrece el servicio de kinesiología del Hospital de Alta Complejidad se encuentran las referidas a los pacientes amputados mediante una atención especializada y global a cada uno de ellos.
Este equipo de Rehabilitación en Amputados se creó en el año 2014 con el fin de buscar la integración total de todos aquellos pacientes que se encuentran en este tipo de tratamiento.
Se conoce como amputación a la falta de una extremidad del cuerpo por causas traumáticas o quirúrgicas. El objetivo del tratamiento no sólo está dirigido al paciente sino también al familiar que junto a los profesionales del servicio se busca unificar criterios y mostrar como el trabajo en equipo logra resultados satisfactorios logrando simplificar los cuidados y dar conocimientos de situaciones evitando así que el miedo o stress aparezcan.
Cabe destacar que las experiencias vividas que cada paciente comparte y sus situaciones surgidas en las diferentes etapas del tratamiento resultó un impulso positivo para nuevos pacientes que comenzaban a transitar por esta nueva situación.
Otro objetivo importante es el enfoque dirigido a lo que se refiere al equipamiento, como ser las prótesis para lograr la independencia y rápida reinserción a la vida laboral y social del paciente.
Desde el HAC también se entrega al paciente folletería y guías para su cuidado y recomendación para el familiar, donde se los instruye sobre los ejercicios que pueden ser efectuados en el domicilio, con el objetivo de mantener la actividad y los logros funcionales obtenidos durante el entrenamiento.
En cuanto a los diferentes Programa de Rehabilitación que el HAC lleva adelante su administrador general, doctor Marcelo Prochasko, comentó que “el proceso de rehabilitación se lleva a cabo con la colaboración de un grupo interdisciplinario muy comprometido y capacitado el cual brinda contención a cada persona con el fin de lograr su reinserción en su entorno social y familiar”.
Comments