Residentes en Buenos Aires elogian programa de salud
- Formosa Inteligente
- 27 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Residentes en salud mental y adicciones del Hospital Senareso de Buenos Aires que se encuentran un trabajo investigativo sobre la nueva Ley de salud mental, resaltaron que el programa que viene realizando el Ministerio de la Comunidad en la temática, se ajusta a los objetivos de la Ley 26657 que asegura el derecho a la protección de la salud mental.
Desde el año 2009 el ministerio de la Comunidad viene desarrollando en forma sostenida el Programa de salud comunitaria con la finalidad de crear espacios solidarios donde se compartan saberes y haceres propios de la comunidad local y que hacen al cuidado de la salud integral del ser humano.
Este programa en consonancia con la política aplicada por el Gobierno provincial y fundamentada la Constitución de la Provincia de Formosa que en el Art. 80 reconoce a la salud como un proceso de equilibrio bio-psico-espiritual y social del ser humano , además de un derecho humano fundamental, tanto de los individuos como de la comunidad, contemplando sus diferentes pautas culturales.
Los residentes que se encuentran en la ciudad desde hace dos meses recorrieron diferentes puntos geográficos de la provincia y relataron sus experiencias.
“Elegimos Formosa para realizar esta experiencia porque tomamos conocimiento que en la provincia se viene desarrollando este programa, que a nuestro entender se ajusta perfectamente a los lineamientos de la nueva Ley de salud que que establece que las acciones deben realizarse en una red de servicios de salud mental basados en la comunidad. ” expresaron.
Durante las vivencias desarrolladas en la escuela de Banco Payaguá, los futuros profesionales admitieron que se trató de una experiencia enriquecedora en la que tomaron contacto con diferentes grupos de familias y jóvenes.
“ Esta práctica fue fundamental para nuestro trabajo ya que las vivencias además de positivas, nos aportaron conocimientos que podemos aplicarlo en nuevas experiencias para la atención primaria de la salud”, finalizaron
Commentaires