Cuatro décadas de nosocomio emblema en la atención de la salud maternoinfantil
- Formosa Inteligente
- 4 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Un oficio religioso, entre otras actividades evocativas y de entretenimiento a infantes internados a través de grupos de payasos, formaron parte del programa conmemorativo a los 40 años del Hospital de la Madre y el Niño.
Justamente este miércoles se evoco las cuatro décadas del nosocomio, oportunidad en que se ofició una misa a la que asistieron directivos, médicos, enfermeros, pacientes y familiares de internados.
Se trata de uno de los nosocomios insignia de la salud formoseña, que depende del Ministerio de Desarrollo Humano provincial y presta servicio en diferentes especialidades y según un esquema de complejidad creciente, recibiendo las derivaciones de pacientes de otros hospitales ubicados tanto en esta capital como en las localidades del interior.
En el mismo se cuenta con servicios esenciales para el cuidado de la salud tanto de la madre como del niño. Entre ellos, se destacan tocoginecología, pediatría, enfermería pediátrica y neonatología, este último considerado como el de mayor complejidad en la provincia y altísima calidad en sus prestaciones atenciones.
En la actualidad, numerosos pacientes se atienden a diario por la guardia de emergencias, sumados a las atenciones que se brindan desde los consultorios externos en las especialidades de fisioterapia, endocrinología, cardiología, kinesiología, nutrición, odontología, entre otros; que por sus
prestaciones se consideran referencia en la región.
Si bien se han renovado muchas de las salas de internación tanto pediátricas como de mujeres, los trabajos de infraestructura continúan; y en este proceso de evolución los quirófanos que fueron puestos a nuevo con la incorporación de tecnología de punta para la práctica de cirugías simples y complejas.
Ambicioso proyecto
Este cumpleaños encuentra a este nosocomio emblema en la atención de la salud maternoinfantil ante un ambicioso proyecto anunciado hace poco por el gobernador Gildo Insfran, y es una nueva y funcional edificación.
Lo proyectado en materia edilicia para dar respuestas a las demandas de salud en estos dos sensibles sectores contara por ejemplo con “tres módulos”, señalándose que “uno de ellos será para el funcionamiento del Hospital Materno infantil, el cual está constituido por el Hospital de la
Mujer y el recién nacido y las atenciones correspondientes a todo lo que sea problemas de la mujer, el Hospital Infantil que es otro módulo y un tercero que va a formar parte del laboratorio central provincial y el centro provincial de hemoterapia”.
Se aclaró que “estos módulos van a estar unidos a través de un puente aéreo con el hospital interdistrital Evita que va a conformar en su conjunto toda una unidad operativa y de interacción entre servicios e instituciones.
Comentarii