Ministro de Energía de Nación lo hizo ante el Congreso Valoran ratificación de Aranguren de la insta
- Formosa Inteligente
- 18 ago 2016
- 3 Min. de lectura

Los dichos del ministro de Energía de la Nación, Juan Aranguren ante el Congreso Nacional, afirmando que “seguimos con el proyecto de trasladar la planta de Dioxitek a Formosa, y continuara dentro del Plan Nuclear Argentino, y poder disponer del volumen de combustible para las centrales que trabajan con agua pesada”, fue ponderado por el gobierno provincial.
Justamente, el secretario de Ciencia y Tecnología, Julio Araoz considero “oportuno” las afirmaciones del funcionario nacional a partir de que en las últimas horas nuevamente se han alzado algunas voces en contra de este proyecto de la la Nueva Planta Procesadora de Dióxido de Uranio –NPU- a unos 16 kilómetros al oeste de la ciudad
Indico que Aranguren así lo hizo al responder una pregunta del diputado nacional del peronismo formoseño, Luis Basterra, “a partir de una idea de algunos legisladores nacionales de trabajar en contra de esto, que se oponen a todo lo que tenga que ver con el proceso de transformación provincial”. Esto en directa referencia a parlamentarios nacionales radicales como el senador Luis Naidenoff y el diputado Martin Hernández
Destaco el contexto donde se dieron las afirmaciones de Arabnguren, “a partir de que se discutía fuertemente en el ámbito parlamentario el tema de las tarifas, el cual es el reflejo de una situación estructural del país, donde permanentemente se está analizando acerca de la composición de la matriz energética, a partir de una demanda creciente que genera una presión sobre el sistema de generación”.
“Ante esto se discute más o menos dependencia del gas o la importación, etc., pero lo real y concreto que la Argentina no puede darse el lujo de no ampliar su matriz de generación energética, porque hay una gran demanda y a un precio razonable. Esto a fin de atender el consumo domiciliario y por supuesto del comercio, servicios e industrias, porque sin energía un país no se puede desarrollar”, sostuvo Araoz.
Indico el secretario que “eobierne quien gobierne este es un tema de agenda de la alta política. Y quienes hoy tienen la responsabilidad ejecutiva de llevar adelante los destinos de la nación han respetado lo que se voto anteriormente en el Congreso, me refiero a la ley de relanzamiento de las actividades nucleares, incluso el mismo presidente (Mauricio) Macri ratifico la continuidad del proyecto de construcción de la cuarta y quinta central nuclear”.
Dijo que en este marco del Plan Nuclear Argentino “la planta Dioxitek es un eslabón importante de esa cadena y por eso se llevara adelante”, y por eso fue ratificado por Aranguren, que no hizo más que trasladar una decisión presidencial”.
Entiende que “este plan debería ser orgullo para todos los argentinos, incluso por más que militemos en espacios políticos diferentes, es una política de estado con fines pacíficos y de reconocimiento internacional. Lamentablemente hay legisladores formoseños que actúan irresponsablemente, así que no se que harán ahora que el ministro Aranguren está empujando para el mismo lado que nosotros”.
Lamento que “no veo en estos legisladores la voluntad de trabajar codo a codo, cumpliendo con la voluntad del pueblo que los vota, en este caso en pos del desarrollo industrial de la provincia de Formosa, y por supuesto en aras de un desarrollo científico e industrial”. Aludió que “estamos formando jóvenes junto al Instituto Balseiro para que sean parte de este proyecto en un esquema en lo laboral, y estos dirigentes lo único que hacen es teñir sobre un manto de sospecha esta actividad”.
Dejo en claro finalmente que “jamás nos opusimos a la generación de energía renovable, pero para atender las grandes demandas la Argentina requiere una matriz que tenga generación de base nucleoeléctrica como este caso, por eso incluso se sigue con el proyecto CAREM”.
Comments