En colonia “La Primavera” se realizó nuevo operativo de atención de la salud
- Formosa Inteligente
- 18 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Esta semana un equipo médico de la cartera sanitaria provincial realizó un nuevo operativo de atención primaria de la salud en la comunidad originaria La Primavera, mediante visitas domiciliarias y contando con la posibilidad de concretar estudios de diagnóstico de diversas enfermedades, entre ellas de la salud integral de la mujer.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano provincial se dio a conocer que “días atrás tuvieron lugar nuevas acciones sanitarias integrales, como refuerzo a las atenciones brindadas en el lugar por el equipo del Centro de salud "Nazareno" de dicha colonia”.
En la oportunidad, entre las prestaciones se completaron distintos controles a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales integrado por médicos generalistas, ginecólogos, pediatras, enfermeros y agentes sanitarios, de nivel central en forma conjunta con quienes se desempeñan a diario en el efector local recibiendo a las familias.
Exámenes médicos en diversas especialidades, entre ellas pediatría y clínica general, fueron acompañados a lo largo de la mañana por diversos controles a un grupo de pacientes que padecen patologías como hipertensión, diabetes, entre otras.
De la misma manera, se procedió con la aplicación de vacunas de acuerdo a lo que establece el Calendario Nacional de Vacunación para cada una de las edades; completando con otro tipo de asistencias de enfermería, entre otras prestaciones.
Colonia “La Primavera” (Potae Napocna Navogoh) es una comunidad qom ubicada en el norte de la geografía formoseña, a poca distancia de la localidad de Laguna Blanca y a 155 kilómetros de la capital. En este lugar la atención de la salud es de tipo intercultural, respetando los patrones culturales y tradiciones locales.
Estudios
Igualmente, en la ocasión se realizaron: toma de muestra para posteriores exámenes de PAP (Papanicolau) en la mujeres de población objetivo; así como controles de presión arterial y glucemia, difusión de información para la prevención de enfermedades y estudios de ecografía.
Los encargados del operativo revelaron que “los ecografías son estudios simples y que brindan mucha practicidad, obteniéndose resultados en el momento. Contar con este tipo de pruebas no invasivas permite diagnósticos fáciles, que no representan dolores ni ningún tipo de efecto para las pacientes”.
Y recordaron que “el estudio ecográfico es una prueba segura y sencilla disponible de forma gratuita en la red de salud pública”.
Su utilización permite concretar: un diagnóstico y seguimiento de procesos fisiológicos, embarazo; así como patológicos, entre ellos: la presencia de infecciones, quistes o tumores localizados; lo cual a través de un diagnóstico precoz facilita un tratamiento oportuno.
Kommentare