Alumnos de la localidad Misión Laishí visitaron por primera vez la Legislatura de la Provincia
- Formosa Inteligente
- 24 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Es importante destacar que esta actividad que ya se viene realizando desde principio de año, que cuenta con el aval del vicegobernador Dr. Floro Bogado, estuvo a cargo de los responsables del Área de Coordinación de Capacitación Permanente, psicopedagoga Patricia Graciela Bassi, la profesora María Susana Rivarola y con la participación del Área de Coordinación de Ceremonial y Prensa de la legislatura. “Huellas de Libertad” en referencia al Bicentenario de la Declaración de la Independencia 1816-2016 ha comenzado la segunda etapa del año, incluyendo por primera vez la participación de escuelas del interior de la provincia de enseñanza primaria. Es por ello, que ha recibido la visita de 41 alumnos, con sus respectivos directivos del Instituto Privado Incorporado, “San Francisco N°2 ” de la localidad Misión Laishí. Es ese contexto que el Poder Legislativo pretendió darle un marco de trascendencia, para hacer notar la real conciencia de esa gesta, que no fue un accionar aislado sino un accionar desinteresado de los actores de esa época que pensaron y buscaron el bienestar nacional conjuntamente con el de Sudamérica, tiempos en el que prevalecían gritos y hambre de independencia. En la jornada educativa se revalorizó una breve reseña histórica sobre los orígenes de la tierra, la colonización española a América en 1492, la llegada de Cristóbal Colón, la lucha por la independencia, el Primer Gobierno Patrio de 1810, entre otros puntos históricos como la Asamblea del Año XIII, la libertad de vientres y eliminación de títulos de nobleza, la creación de la moneda nacional y del poder ejecutivo, el congreso de Tucumán en el año 1816 y la sanción de la Constitución Nacional de 1853, la creación la creación de los símbolos patrios mediante la ley N°69 y el himno nacional. Además, se abordaron fechas significativas para la provincia como, su fundación, la creación de la constitución y la bandera provincial. Al concluir la jornada, se hizo entrega de certificados a los alumnos y directivos que participaron de esta experiencia educativa. A su vez, se les obsequió la ley aborigen y una Constitución Provincial. Por su parte, el director Alberto Villalba, hizo un agradecimiento en nombre de la escuela N°2 ya que los alumnos nunca han viajado y participado de este tipo de encuentro que brinda el poder legislativo, como una enseñanza alternativa muy importante para el conocimiento y la experiencia del alumno.
Comments