Dengue: jornadas con escolares sobre prevención
- Formosa Inteligente
- 24 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Alumnos de distintas edades y jardineritos de diferentes instituciones educativas en esta ciudad participaron en charlas-talleres informativos en el marco de la campaña contra el vector del dengue, chikunguña y zika.
Los encuentros tuvieron lugar en la Escuela Primaria Nº 66 José Manuel Estrada del barrio Independencia, y en los jardines de infantes de la Escuela Normal del barrio Villa Hermosa y Nº 5 Dolores del Carmen Mosna del barrio Fleming.
En las escuelas primarias estuvieron dirigidas a los alumnos que concurren a diferentes ciclos, mientras que en el nivel Inicial contaron con la participación de niños de las salas de 4 y 5 años. En ambos casos con el acompañamiento de docentes y directivos.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se explicó que este tipo de jornadas forman parte de la campaña preventiva contra estas tres enfermedades que se viene llevando adelante en toda la provincia, con el objetivo de combatir la presencia del mosquito Aedes aegypti, vector de las enfermedades.
En cuanto a las temáticas tratadas, los especialistas encargados de las disertaciones detallaron que “consisten en charlas-talleres en los cuales se brinda información y se genera una dinámica de participación muy amena, considerando aspectos pedagógicos al contar con la participación de niños”.
En las exposiciones se promueven acciones preventivas para ser puestas en práctica en los hogares, además de utilizarse herramientas de soporte como para una mejor comprensión de las temáticas, entre ellas materiales didácticos.
El objetivo es hacer extensiva la campaña a través de los niños, llegando a la comunidad educativa, padres, familiares, amigos, considerando que “es muy importante la prevención dentro de los hogares, que es la primera barrera donde prevenir la formación de criaderos de mosquitos ya que tiene hábitos domiciliarios”.
Cuidados en el hogar
Entre las recomendaciones que se brindan a los niños, se insiste en determinadas prácticas cotidianas que ayudan a evitar al mosquito de nuestras casas. Para eso, se enseña a eliminar todos los objetos que puedan contener o acumular lluvia de agua o que se riega en los patios.
Se aconseja limpiar cacharros, planteros, baldes y otros cada dos días. Además, tapar bien los contenedores como cisternas y aljibes, las canaletas y los bebederos de los animales también deben ser cuidados y descacharrizados cada dos días.
Al igual que cuidados personales para evitar las picaduras de mosquitos: deben proteger el cuerpo utilizando repelentes, que deben ser renovados cada tres horas. Asimismo, en las puertas y ventanas se deben colocar telas mosqueras para evitar el ingreso de estos insectos, y aplicar en los ambientes insecticidas en spray o aerosol, espirales o tabletas matamosquitos.
Comments