top of page

Formosa-Japón, un vínculo que presenta “enormes perspectivas de crecimiento”

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 27 ago 2016
  • 4 Min. de lectura

Una coincidencia en torno a la convicción de que Formosa y Japón se encuentran en un proceso de afianzar vínculos con “enormes perspectivas de crecimiento”, fue subrayado anoche en el marco de la apertura de la muestra “Japón en Formosa. Fue en el Galpón “G” del Paseo Costanero, donde el gobernador Gildo Insfran y el embajador japonés en el país, Noriteru Fukushima, presidieron el acto de esta muestra que se extenderá todo el fin de semana y donde la gente podrá visitar –acceso gratis- apreciando las distintas facetas de la cultura japonesa, cultura que llama la atención, ya sea por su sentido estético, su compleja elaboración o la gran disciplina en su práctica y ejecución. El gobernador Insfran exteriorizo el deseo de que este encuentro sea el inicio de una “larga” y “fructífera” relación entre ambos pueblos. Aludió al obsequio recibido de la Fundación Cultural Argentino-Japonesa, que fue un “torii” colocado en el acceso al predio del Galpón “G”, que es el tradicional arco -dos columnas sobre las que se sustentan dos travesaños paralelos en tono rojo- que representa el “Ave Fénix” que en el nacimiento desde sus cenizas. Aspiro a que “eso es lo que queremos para Formosa, que nacidos de las cenizas, sea algo permanente este progreso que hemos construido entre todos y que no tiene que tener fin”. Refirió a lo “difícil” y “odiosas” que es hacer comparaciones. “Es difícil comparar la cultura japonesa con la nuestra, ustedes tienen muchos años, nosotros somos un pueblo joven, incluso Formosa es la provincia que proporcionalmente tiene más jóvenes en el país”. De todos modos avanzo diciendo que “las culturas son culturas, no hay una inferior y otra superior, tenemos la nuestra que nos da nuestra identidad, y desde ahí, de nuestra forma de ser haremos este lazo de unión e integración, por supuesto con el ser de ustedes, que seguramente aprenderán algunas cosas de nosotros y nosotros de ustedes”. Considera que de esa manera “iremos fortaleciendo esa integración que ahora la vemos desde la cultura con esta misión que nos visita y nos deleitaran por tres días”, para finalizar señalando que “Japón, que viene de ese sol naciente permanente, encontrara en Formosa ese mismo sol que nos da vida”. Por su parte, el embajador Fukushima, agradeció a Insfran por toda la colaboración brindada para hacer realidad esta “fiesta increíble”, subrayando el valor que implicaba que la cultura y tecnología japonesa pueda ser conocida, además de lo enriquecedor del intercambio con la nuestra. Dijo que si bien en estos tres días aprenderemos mucho del Japón, aspira que este proceso de estrechas relación se vaya fortaleciendo y permanezca para el futuro. Se mostro optimista en este sentido al decir que aquí tenemos muchos amigos, becarios y al hablar con mucha gente y empresarios de aquí sentí que tenemos sintonía”. Comento sobre los 65 mil descendientes japoneses en el país desde la llegada de las primeras familias hace 130 años, agradeciendo todo lo que el país les brindo, y que ellos están dispuestos a contribuir con los formoseños, subrayando que “veo muchas oportunidades en esta provincia, por eso alentaremos que vengan mas aquí y afiancemos más las relaciones”. Destaco a Insfran a quien definió como un “gobernador muy enérgico, que logro tantos cambios y avances para el desarrollo de esta provincia, por eso espero que podamos seguir trabajando juntos”. “Una cultura milenaria” Tras el corte de cintas y descubrimiento de placa al ingreso mismo del predio, le siguió la entonación de los himnos nacionales de ambos países y luego del de Formosa. Luego de que el primer mandatario hiciera entrega del decreto de honor al embajador japonés Fukushima, miembros de la Fundación Cultural Argentino-Japonesa, señalaron la importante comitiva integrada por más de un centenar y medio de exponentes de las más diversas ramas que caracterizan la milenaria tradición del país asiático que estarán por tres días en nuestra ciudad. De “maravilloso” calificaron el evento, al tiempo de destacar “principios coincidentes” entre el pueblo formoseño y el japonés en cuanto a la “humildad” y “cordialidad”, para subrayar que “estamos contentos y agradecidos por el apoyo del gobierno para estar mostrando nuestra cultura y por la manera increíble en que el pueblo de Formosa nos abrió las puertas”. El ministro de Turismo de la provincia, Ramiro Fernández Patri, evoco que el vínculo entre nuestra provincia y Japón data de más de dos décadas, evocando la activa presencia de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón –JICA- con proyectos a favor del ambiente con los bosques nativos y del turismo, donde se involucrara a aborígenes, además de permitir que una treintena de profesionales formoseños pudieran perfeccionarse en territorio oriental como becarios., Expuso el propósito de afianzar estos lazos de hermandad, marcando que si bien la política provincial se centra en mantener las raíces en el proceso de desarrollo local, queremos hacerlo vinculados al mundo, y no tememos hacerlo al mundo más desarrollado y de la alta tecnología como lo es el Japón. “Queremos aprender mucho de ustedes, de sus más de tres mil años de historia y de sus valores que apreciamos, desde el respeto a los ancianos a esa planificación a largo plazo”, expuso, para subrayar como de la “devastación de la Segunda Guerra Mundial pudieron renacer de las cenizas. Y lo hicieron con trabajo, austeridad, con ciencia y tecnología”. “Queremos ser una provincia de vanguardia, y ahí lo necesitamos a ustedes, queremos trabajar juntos con el Japón para esa Formosa del futuro”, subrayo Fernández Patri, aludiendo a que en ese sentido uno de los aspectos valiosos de este encuentro permitió la reunión con más de medio centenar de empresarios locales con la comitiva japonesa.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page