top of page

Con el uso sustentable de los bosques refuerzan el arraigo de las poblaciones

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 30 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

Luego de dos jornadas de trabajo en gabinete y en campo durante las cuales fueron evaluados los resultados de los cuatro años de la gestión del proyecto GEF Chaco que en la Argentina contó con la participación de cuatro provincias, entre ellas Formosa, fue clausurado el encuentro de intercambio de conocimientos y saberes realizado en Laguna Yema.


El cierre estuvo a cargo del coordinador ejecutivo de CEDEVA, ingeniero Jorge Balonga y de la subsecretaria de Planificación y Ordenamiento Ambiental de la Nación, Dolores Duverges.


Ambos destacaron la relevancia de este programa y de la gestión coordinada entre la provincia y la nacion para contribuir al arraigo de las poblaciones mediante el uso sustentable de los bosques.


Coincidieron en destacar que el objetivo de esta experiencia- que se ha extendido también a Bolivia y Paraguay- tiene que ver con la revalorización del recurso de los bosques para que las comunidades puedan encontrar una forma de vida amigable.


Durante las dos jornadas se pudieron ver las practicas que se realizan desde lo que es el afianzamiento y las políticas de fomento de prácticas sustentables con relación a la configuración de recursos naturales y pequeños productores.


Se prestó especial atención a prácticas que tienen que ver con el impacto de las prácticas de manejo para el mejoramiento de la producción de caprinos, la implantación de pasturas y lo que tiene que ver con la conservación de los bosques nativos, la utilización de algarrobo y las fuentes de posibles ingresos para las comunidades.


Duverges reconoció que fue fructífero el encuentro con los pequeños productores quienes expusieron y mostraron el impacto del avance logrado en sus explotaciones y sobre todo en las previsiones que se adoptan para responder a los efectos de las temporadas de sequía, para lo cual se trabaja en la construcción de cisternas de 16.000 litros en sus viviendas que constituyen un reaseguro para el abastecimiento familiar.


Balonga agradeció la presencia de los representantes de los países, provincias y departamentos que participan del Poryecvto GEF Chaco y de las entidades oficiales y privadas que se sumaron al cierre de estas actividades ligadas a la preservación ambiental en el Gran Chaco Americano. Dijo que el hecho que se eligiera a Formosa para lugar de clausura de cuatrro años de labor continua resulta halagüeño ya que pone en evidencia que” aquí se han hecho bien las cosas”.


Destacó la visita de la subsecretaria nacional quien tuvo ocasión de ver lo realizado en comunidades tales como Quemado Nuevo y en jurisdicción de la laguna Yema donde se pudo observar las diferentes actividades realizadas con el proyecto como cerramiento para instalación de pasturas como parte de lo que es el manejo sustentable del monte; se mejoraron las instalaciones de caprinos; se instalaron cisternas para el aprovechamiento del agua para uso humano y todo lo concerniente a comercialización, fundamentalmente de caprinos en el área visitada.


Como ejemplo del avance logrado con este proyecto, destaca la importancia de tener parcelas demostrativas de manejo de monte con la instalación de pasturas, por ejemplo, que están con muy buen desarrollo con el impacto que implica para los productores que van a tener ahora en distintos lugares y en la región parcelas bien manejadas y de esa manera estar en condiciones ellos mismos de empezar a generar pasturas que es una de las falencias importantes en la región oeste.


Además, valorizó la instalación de las cisternas ya que abre un nuevo camino hacia adonde ir para solucionar el abastecimiento de agua a los pobladores ya que uno de los graves problemas que existe es que en los períodos de sequía los productores se quedan sin abastecimiento del vital líquido para su consumo.


Se crea conciencia así de la importancia que todos ellos cuenten con cisternas en sus viviendas y colecten el agua de lluvia , algo que en la actualidad aún no está arraigado culturalmente y que puede generar un cambio interesante en la región.


Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page