top of page

Conmemoran el día del camino y del trabajador vial en la DPV

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 5 oct 2016
  • 2 Min. de lectura


En la sede central de la DPV, en Jujuy 599, se realizará hoy a las 10 el acto conmemorativo al Día del Camino y del Trabajador Vial con la asistencia de autoridades provinciales, durante el cual se entregarán medallas recordatorias a quienes cumplen 35 años de servicio en el organismo.


El administrador general de la DPV, ingeniero Enrique Ramón Bellino, y un representante del Gobierno provincial estarán entre las autoridades que aludirán a la fecha y testimoniaran a los vialeros por su compromiso y sacrificio en su labor, fundamental en el “proceso de inclusión territorial” que se alcanzó en la última dos décadas. Además, se homenajeará con un minuto de silencio a los trabajadores viales fallecidos.


Las autoridades destacaron que “la ejecución del modelo formoseño ha consolidado la integración territorial de la provincia”, para subrayar el avance registrado en materia de infraestructura vial desde la puesta en marcha del modelo formoseño para el desarrollo provincial, ya que de los 744 kilómetros de caminos pavimentados con que se contaba en 1995, se pasó a los 3000 kilómetros de la actualidad, con lo cual se entiende que “ya se cuenta ya con la infraestructura necesaria para que vengan los inversores privados a crear trabajo genuino para los formoseños”.


Otro valioso aporte a la política vialera se dio justamente un año atrás cuando fueron inauguradas las modernas instalaciones del Centro de Capacitación Vial donde se cursa la Tecnicatura en Obras Viales.


El CECAVI se ha convertido en sede de la Extensión Áulica Formosa de la Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Resistencia , señalandose que la gestión para el dictado de la nueva tecnicatura tuvo rápida respuesta por la misión personal del gobernador Gildo Insfrán.


“Esta carrera -se explicó- se ajusta perfectamente a las necesidades actuales de nuestra repartición en particular y al interés de los municipios y empresas constructoras viales en general, ya que la misma habilita a un profesional de mando medio de la industria de la construcción capacitado como técnico en tareas de campaña y gabinete relativas al estudio, proyecto, construcción y supervisión de obras viales y urbanas”.


El Técnico Superior en Obras Viales tendrá competencia para colaborar con el profesional universitario en tareas de estudio, proyecto, factibilidad de vías de comunicación, construcción, supervisión, operación y mantenimiento de obras viales rurales y urbanas.

Además, lo habilita para coordinar grupos de trabajo para la construcción y mantenimiento e intervenir en estudios de suelos y fundaciones, trabajos topográficos; evaluación de pavimentos, refuerzos y reciclados de pavimentos; seguridad vial y señalización y estudios de control de tránsito e impacto ambiental.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page