top of page

El gobierno relanzo proceso licitatorio para la construcción de 1310 viviendas

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 7 oct 2016
  • 2 Min. de lectura


Estiman empleo directo a 4000 obreros y otros 2000 de manera indirecta a eslabones asociados a esta cadena de la construccion.


Un paquete de obras que van desde 1310 viviendas, pavimentación, enripiado y apertura de calles, obras de saneamiento como desagües pluviales y cloacales, redes de energía eléctrica y alumbrado público, conforman el ambicioso paquete de realización cuyo proceso licitatorio relanza el gobierno provincial. Se trata de una inversión superior a los 1600 millones de pesos de este conjunto de obras que quedaron sin poder iniciarse a partir de la nueva gestión nacional, pero a través de activas gestiones del gobernador Gildo Insfran, lograron finalmente destrabarse.

Justamente el primer mandatario mantuvo una reunión de trabajo sobre el particular con colaboradores como el ministro de Planificación, Daniel Malich y el administrador del IPV, Marcelo Ugelli, junto al presidente de la delegación Formosa de la Cámara Argentina de la Construcción, Edgardo Hoyos y secretario general de la Unión Obrera de la Construcción Formosa (UOCRA) y titular de la CGT local, Hilario Martínez.

Se explico que poder estar relanzando la licitación se dio a partir de la reconveniacion del proyecto para ejecutar 1310 viviendas en el barrio La Nueva Formosa, y un importante paquete de infraestructura que por ejemplo incluye la pavimentación de la avenida Los Pumas, enripiado y apertura de otras arterias, redes de agua potable, energía eléctrica, desagües pluviales y cloacales, red peatonal.

Se pudo cumplir con la recomposición de precios de estas obras cuyos contratos se firmaron a fines de septiembre de 2015, pero finalmente “todo cayó” ante un escenario nacional diferente y se tuvo que darla de baja y licitarla nuevamente a precio nuevo, luego de que la secretaria de Vivienda de la Nación resolviera “la no objeción técnica”, y se fijo inclusive que el día 18 de este mes se harán de manera sucesiva los actos de apertura de ofertas en una jornada maratónica que comenzara en horas tempranas y se estima concluir por la tarde.

Malich expuso que “estar lanzando este proceso licitatorio es resultado de las gestiones del gobernador (Gildo) Insfran desde principios de año. Es que a partir de la modificación de la estructura de costo de las viviendas, sumado a la distorsión de precios, recién ahora se pudo alcanzar la restitución del equilibrio en la ecuación económico-financiera, o sea un precio actualizado”.

En esta línea destaco la buena predisposición del ministro del Interior, Obras Publicas y Viviendas de la Nación, Rogelio Frigerio y el secretario de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya, afirmando que “estamos satisfechos, sobre todo porque obras como las de viviendas motorizan y mucho la economía a partir de la alta demanda de trabajadores, con lo cual podremos comenzar a revertir la acentuada caída de empleo formal en el sector de la construcción”. Asimismo, señalo que “reactiva muchos y estratégicos segmentos de la economía que son parte de la cadena de la construcción, desde ladrilleros, madereros y varios otros que de manera indirecta también se ven beneficiados”.






Commentaires


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page