top of page

Formosa mostró sus atractivos turísticos al mundo en la Feria Internacional de Turismo

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 7 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Del 1 al 4 de octubre Formosa tuvo una destacada participación como provincia del Litoral argentino en la vigésimo primera edición de la Feria Internacional de Turismo realizada en la Sociedad Rural de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Con más de 31.000 profesionales y 63.000 visitantes generales dispersos a lo largo de 34.625 m2 expositivos totales; 35 países y 24 provincias argentinas mostraron su oferta turística al público con propuestas y alternativas basadas en la innovación, la accesibilidad y los negocios.

En ese marco, la provincia de Formosa aprovechó la oportunidad para realizar una síntesis de sus múltiples facetas las cuales fueron : su extraordinaria geografía y riqueza cultural mediante jóvenes bailarines del Ballet Folclórico Provincial que maravillaron a los presentes en el espacio común compartido con Chaco, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos a través de su magnífica danza; los Guauchos con toda su psicodelia dando a conocer el folkrock formoseño; la gastronomía provincial sintetizada en alfajores y mini tortas producidas con harina de algarroba por el equipo gastronómico del Ministerio de Turismo de Formosa y un sensacional desfile de modelos con diseños artesanales sumamente revolucionarios confeccionados íntegramente con chaguar por la artista Ibis Kriebaum, el cual fue coronado finalmente con la presencia de Alejandra Maglietti como embajadora de la moda formoseña.

Además, marcado compromiso demostraron los emprendedores privados turísticos de cada rincón de la provincia quienes, durante los cuatro días que duró la feria, se encargaron de mostrar al país y al mundo los servicios, productos y experiencias de primer nivel que pueden disfrutarse en tierra formoseña, en contacto directo con la naturaleza.

Otro aspecto fundamental de nuestra identidad como formoseños que se puso de relieve en el stand de la FIT y fue ampliamente ovacionado y reconocido tanto por el Ministro de Turismo de la Nación, Lic. Gustavo Santos, como por el público en general, fueron las artesanías confeccionadas en vivo y en directo durante la feria por las mujeres aborígenes del centro-oeste formoseño, quedando en evidencia la importancia de la pluriculturalidad existente en la provincia.

Cabe destacar que esta multiplicidad de actividades que pusieron en evidencia la conformación del ser formoseño ha sido oportunamente difundida no solo por medios locales como Canal 11 sino además por medios nacionales como Crónica Tv.





댓글


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page