top of page

Raúl Barboza y Los Fronterizos, en la primera noche del festival Suena Madera

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 8 oct 2016
  • 3 Min. de lectura


Ritmos folklóricos y chamameceros serán protagonistas de la primera noche de Suena Madera que arranca este sábado a las 19, en el playón de estacionamiento municipal de la costanera, con entrada libre y gratuita. Los Fronterizos y Raúl Barboza serán el plato fuerte de este festival, el de mayor diversidad y calidad musical de la región.

Los Fronterizos realizaron giras por todo el mundo y cantaron en los escenarios más importantes y conocidos. Uno de los momentos para destacar es la grabación de un disco ya legendario, junto a Ariel Ramírez y Eduardo Falú: Coronación del folklore, como también la interpretación de la obra cumbre de Ariel Ramírez: la Misa Criolla. El autor contó en repetidas ocasiones que compuso la Misa Criolla pensando en las voces de Los Fronterizos.

Raúl Barboza, acordeonista de chamamé y música litoraleña, grabó más de 30 álbumes originales y participó en 9 películas. Difundió e hizo populares varias canciones incorporadas al cancionero popular de la música litoraleña como su versión de Merceditas.

Desde 1987 se instaló en Francia donde difundió por primera vez el chamamé, convirtiéndose en un referente de la música litoraleña en Europa.

En 1985 y 2005 la Fundación Konex le otorgó el Diploma al Mérito de los Premios Konex a la Música Popular como uno de los 5 mejores Solistas Masculinos de Folklore de la década en Argentina, y nuevamente en 2015, esta vez en la disciplina Instrumentista.

En el marco de Suena Madera, Barboza, el embajador mundial del chamamé, será homenajeado por el Gobierno de la provincia de Formosa por su invalorable aporte a la cultura nacional. Más artistas La grilla del sábado se completa con los siguientes artistas: de Formosa, Oscar Terán, el grupo Luna Endiablada, los consagrados Guauchos; de Corrientes, el trío Tajy; de Córdoba, Toch, de Córdoba; las guitarras de Matías Arriazu y Ernesto Snajer; y el chaqueño Lucas Monzón. Los dos días del festival el Ballet Folklórico provincial presentará un espectáculo de danza regional.

Tajy, el trío de música del Litoral integrado por José Víctor Piñeiro, en guitarra, María Belén Arriola, en violín y Alejandro Tato Ramírez, en acordeón, está difundiendo en la región su recientemente editado segundo disco, Acuarela.

Toch, una de más originales bandas de la escena cordobesa que con la triple B, bajo, batería y bandoneón, traerá un reggae volador, una cumbia desprejuiciada, un huayno acelerado o una canción con reminiscencias uruguayas y hasta spinettianas.

Los guitarristas Snajer/Arriazu presentarán un show que tiene como punto de partida ritmos argentinos y latinoamericanos (chacarera, zamba y vidala), composiciones originales que tienen como referencias fundamentales a los grandes creadores argentinos y sudamericanos (Guastavino, Gismonti, Leguizamón, Piazzolla, Hermeto Pascoal y Ramón Ayala, entre otros).

Lucas Monzón, un renovador del género chamamecero es otro de los destacados artistas de Suena Madera, acordeonista chaqueño, dueño de una sonoridad que abreva en la tradición pero se proyecta sin miedos ni casillas para retratar el presente de la música del Litoral. Domingo 9 El domingo 9, el rock nacional estará de fiesta con la presencia de Litto Nebbia, uno de los fundadores del rock en español, y Marcela Morelo, presentando su último material discográfico Espinas y pétalos.

También sonarán Cumbia Nena, Yucca, Cecilia y el Sr. Vinilo, el grupo Disco Eterno, con las mejores canciones de Soda Stereo; Tototomás, banda de indie folk latinoamericano de La Plata, y desde Paraguay, la sensación musical Villagrán Bolaños.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page