top of page

Jornada con temáticas saludables para jóvenes

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 11 oct 2016
  • 2 Min. de lectura


La Escuela Secundaria N° 56 del barrio San Miguel de esta capital fue escenario días atrás de una jornada en la que se difundieron hábitos saludables, especialmente los relacionados con buenas prácticas en la adolescencia y la juventud.


La organización del encuentro estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario del Centro de salud San Agustín, institución del Distrito sanitario N° 8 que depende del Ministerio de Desarrollo Humano formoseño.


El mismo fue calificado como “muy exitoso y con gran acompañamiento de la comunidad educativa, como sucede en cada actividad que vamos programando a lo largo del año y están dirigidas a la promoción de la salud”.


Desde el mencionado efector explicaron también que las exposiciones fueron “dirigidas a los alumnos de distintas edades, con un fuerte participación de los directivos del establecimiento, así como por los docentes y no docentes”.


Acerca de las temáticas abordadas, detallaron que “se habló con los chicos sobre salud sexual y reproductiva, para que ellos se interioricen en estos temas o, igualmente, para que profundicen lo que ya conocen”.


Profesionales de la cartera sanitaria valiéndose de estrategias pedagógicas, expusieron además sobre: procreación responsable, y se remarcó la prevención de enfermedades de transmisión sexual.


Atención de la salud


Igualmente, en la ocasión se recordaron “las ofertas de servicios con que contamos en nuestro Centro de salud y a los que los adolescentes y jóvenes pueden acudir de forma totalmente gratuita desde la red de salud pública provincial”.


Entre ellos, se citaron como ejemplo las “consultas y consejerías con profesionales para evacuar dudas. Los chicos pueden acercarse al Centro de salud y solicitar consultas con profesionales médicos y obstetras, en el caso de las mujeres”.


De la misma manera, se informó que en forma conjunta con las consultas, es posible acceder de forma totalmente gratuita a los estudios de diagnóstico. Entre ellos, se mencionó: mamografías, Papanicolaou (PAP), ecografías abdominales y gineco- obstétricas; entre otros.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page