top of page

La rúcula y el canónigo previenen el cáncer de colon

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 13 oct 2016
  • 2 Min. de lectura


Los resultados con extracto de rúcula y canónigos han sido concluyentes en ensayos “in vitro”: ambos combaten el cáncer.


De nuevo el color verde intenso se convierte en una herramienta clave para nuestra salud. Ahora, un equipo de científicos de la Universidad de Almería (España) ha demostrado en ensayos “in vitro”, que los extractos de rúcula y canónigo producen daño a las células cancerígenas de colon e inhiben su crecimiento. El estudio ha sido publicado en la revista Plants.


Los investigadores examinaron los compuestos fitoquímicos (con técnicas de cromatografía de líquidos para identificar, separar y cuantificar cada uno de los componentes) y la actividad anti-tumoral de la rúcula (Diplotaxis tenuifolia) y el canónigo (Valerianella locusta). Tras los ensayos en laboratorio, descubrieron que estas plantas, empleadas habitualmente enensalada o incluso pizzas, contienen compuestos bioactivos efectivos para la prevención del cáncer de colon o colorrectal.


Estudios anteriores ya habían revelado los efectos beneficios de incluir la rúcula y el canónigo en la dieta (para la diabetes, las enfermedades cardiovasculares...) Sin embargo,aún no se habían explorado en profundidad los compuestos que provocaban estas positivas consecuencias. El actual trabajo es así el primer análisis que precisa la composición en ácidos grasos, compuestos fénólicos, carotenoides, esteroles y glucosinolatos de ambas especies de plantas.


Qué efecto tiene cada planta


Los extractos de rúcula inducen daños en las células cancerosas, lo que las lleva a la muerte a bajas concentraciones.


Los extractos de canónigo inducen una reducción del número de células tumorales, aunque de una forma algo menos palpable que con la rúcula.


Y no hay que olvidar los ulteriores experimentos “in vitro”: “Tras un amplio número de ensayos, hemos comprobado que se produce una inhibición del crecimiento y daños en las membranas de las células cancerígenas. También hemos cultivado células de colon normales, las cuales no se ven afectadas por tales extractos en las concentraciones chequeadas. En suma,los fitoquímicos de estas plantas actúan selectivamente contra las células de cáncer de colon pero no contra las células de colon normales”, explica José Luis Guil Guerrero, líder del estudio.


Commentaires


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page