top of page

Conmemoran el 43er aniversario del Archivo Histórico Provincial

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 14 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Con motivo de conmemorarse el 43er aniversario de la creación del Archivo Histórico Provincial, habrá este viernes un acto alusivo en la sede del organismo ubicado en San Martín 857 de esta ciudad en cuyo frente se destaca un mural alegórico obra de la extinta artista plástica formoseña Isabel Chabela Pernochi.


La invitación fue cursada por la directora de Patrimonio Socio Cultural de la subsecretaría de Cultura, Graciela Buiatti; y contará con la asistencia de Teódulo Fernández, encargado responsable del archivo.


Los primeros trabajos administrativos documentados, relacionados con los antiguos testimonios desde antes de la fundación de Formosa se documentan en el libro de extractos de documentos recibidos y despachados por el Gobierno del Chaco y datan del año 1872.


En la década del 30, Juan Pablo Duffard comienza a organizar el archivo histórico y regional en su casa paterna de la calle Moreno 871.


En 1955 junto con la provincialización de Formosa estuvo activo el departamento del Ministerio de Gobierno donde funcionaba el Archivo General.


Conjuntamente, otras dependencias estatales contaban con archivos propios, como la Dirección de Tierras, Catastro, Tribunales, todos como entes descentralizados.


El 15 de octubre de 1973 la Legislatura Provincial aprueba la Ley Nº 351 que por Decreto Nº 1.475 crea el Departamento de Patrimonio Histórico Provincial, dependiente de la Dirección de Cultura de la Subsecretaría de Educación y Cultura del Ministerio de Gobierno de la Provincia (artículo 1º) y el Archivo Histórico Provincial (artículo 3º) con el objetivo de reunir, conservar y clasificar metódicamente el patrimonio documental de la provincia.


Tanto el Museo como el Archivo Histórico desde su creación dependieron de la Dirección de Cultura.


En 1989 se gestiona la transferencia de la documentación de vieja data conservada en el Archivo General de la Gobernación –desde 1982 en este lugar–, fondos documentales que van a comprender 120 libros copiadores de los años 1907 a 1950, y 18 libros de resoluciones gubernativas de los años 1904 a 1950.


Ya en el año 1994, el primer director organizador, profesor José Alsina, responsable de organizar el Archivo en diferentes secciones, es quien inaugura en septiembre de 2001, la actual sede que encuentra en San Martín 857.


En 2002-2003 queda a cargo Teódulo Fernández, por el fallecimiento del profesor José Alsina, ocurrido el 28 de setiembre del año 2002. Por resolución ministerial 2214 –2003–, y por considerarlo un historiador preocupado por conservar las documentaciones, se impuso su nombre a la sala de lectura.


Durante el período 2003-2011 fue designada en esa institución la licenciada Karina Edith Giménez. En el año 2006, por decreto 9 se revalida su misión que es “entender en la recuperación, valorización, resguardo e incremento del material bibliográfico y documental que forma parte del patrimonio cultural e histórico de la provincia”. Desde 2012 hasta la actualidad es responsable Teódulo Fernández.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page