top of page

Exponen características del ambicioso proyecto de la “autovía norte”

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 17 oct 2016
  • 3 Min. de lectura


Ante informes nacionales acerca de obras viales en sectores de acceso a nuestra ciudad a fin de generar una mayor fluidez y seguridad, se expuso localmente acerca de las características del ambicioso proyecto de la “autovía norte” que se acordó tiempo atrás con la esfera federal, pero que nada se indico en los recientes anuncios conocidos.

Lo proyectado esta dado en un estratégico aporte a la dinámica vial de la ciudad y las garantías que ofrecen las obras para la seguridad del transporte en general y de los vehículos pasantes. De esa manera fue calificada la obra de la autovía del norte, para la cual se firmo el convenio respectivo en el 2015.

Las características del emprendimiento- que completa el circuito de la autovía entre Mansilla y la Cruz del Norte y las colectoras del Paso Gendarmería Nacional, se trata de la obra denominada “Construcción de la autovía en la ruta nacional 11: duplicación de calzada , obras básicas y pavimentación en el tramo comprendido entre la rotonda de la Virgen del Carmen en el acceso Norte de esta ciudad y la intersección con la ruta nacional 81, en las proximidades de la estación de servicio en ese sector y del barrio Namqom.

Se trata básicamente de la construcción de una autovía de 6.600 metros de extensión y que incluye una duplicación de calzada, incorporación de colectoras, la adecuación y nuevo diseño de las intersecciones, así como también de vías de circulación exclusivas para ciclistas.

Se suma a ello, la construcción de dos nuevos puentes de hormigón sobre el Riacho Formosa, obra que permitirá aumentar la capacidad de transito de la ruta nacional N°11 en un tramo crítico de ingreso y egreso de la ciudad.

Además, brindará la posibilidad de integración, en mayores condiciones de seguridad y confort, a los distintos integrantes de asentamientos poblacionales, que coexisten en el área de emplazamiento de la obra y agilizará la circulación de los vehículos pasantes.

Obras a ejecutar


Actualmente en dicho tramo la ruta 11, presenta una calzada de 6,70 metros de ancho con dos carriles de 3,35 metros de ancho, uno por sentido de circulación con banquinas pavimentadas. A partir de esta obra dicha calzada se llevará a 7,30 metros de ancho con dos carriles, se ejecutará la recomposición del gálibo y la adecuación de las banquinas pavimentadas.

Paralelamente a la ruta existente se construirán las obras básicas con nuevos terraplenes de suelo con compactación especial.

La calzada nueva será pavimentada, con dos carriles de 7,30 metros de ancho y banquinas pavimentadas.

La separación entre bordes de calzadas principales, tendrá una media de 16 metros, ancho deseable en el caso de autovías, también se construirán defensas tipo Flex Beam internas, debido a la ubicación de las columnas de iluminación.

La geometría horizontal, salvo en sectores donde se ejecutaran retornos, mantendrá un paralelismo entre la calzada existente y la proyectada.


Las bicisendas

En la sección que va desde la rotonda de La Virgen del Carmen hasta la rotonda de la avenida . de los Constituyentes se ha previsto la ejecución de bicisendas paralelas a las banquinas, de ambas calzadas, para luego vincularlas con las calzadas colectoras, derecha e izquierda.

En la siguiente sección comprendida entre la rotonda de la avenida De los Constituyentes hasta el final del proyecto, se prevé la ejecución de colectoras pavimentadas de 7,50 metros de ancho, dado el grado de urbanización y la densidad de accesos existentes a la ruta, en este sector.

La vinculación de las calzadas colectoras con las calzadas principales, se materializara a través de cuatro rotondas modernas a saber: avenida de los Constituyentes y en otros sectores intermedios característicos, mediante carriles de aceleración y desaceleración.


Dos puentes

Otro aspecto importante a resaltar en el proyecto es la ejecución de dos puentes de hormigón armado y pretensado de 100 metros de longitud cada uno sobre el riacho Formosa.

Actualmente sobre la calzada existente, se atraviesa el denominado puente Blanco de aproximadamente 60 metros de luz y un segundo, sobre un brazo del riacho, de una longitud de unos 45 metros.


Commenti


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page