top of page

El Gobierno busca abaratar las computadoras: eliminará en 2017 el arancel para importarlas

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 20 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno se propuso empezar el año con una medida de alto impacto: eliminarel arancel para la importación de computadoras, con lo que conseguiría abaratar los precios de esos productos en al menos 12% para los usuarios. La decisión, que venía en estudio desde hacía unos meses y que será incluida en la lista de excepciones que la Argentina puede tomar de manera unilateral dentro del Mercosur, fue confirmada por fuentes del Ministerio de la Producción.

"Apuntamos a bajar los precios de la informática: no hay vuelta atrás porque ésos son costos que afectan a toda la economía y a la innovación productiva", dijeron en esa cartera. Es una iniciativa controvertida que, por lo pronto, ya puso en alerta a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). "No los eches", le dijo días atrás Antonio Caló, líder del gremio, a un funcionario que trabaja en la medida y que está abocado a acordar con las empresas la incorporación de los trabajadores que queden afectados -que el Gobierno estima en 1000 para la línea de ensamblaje, y las compañías, en 5500- en otras áreas del sector e incluso otras industrias, como la de energías renovables.

El asunto provocó hace dos meses una áspera discusión entre Miguel Braun , secretario de Comercio, y representantes de las 15 compañías involucradas: Exo, Fag, PC Arts, Novatech, Corporate Corp, Stilus, Air Computers, NEC, Lucaioli, Invid, Siasa, Radio Victoria, Digital Fueguina, Newsan y Positivo BGH. "Así no podemos seguir produciendo", le contestaron cuando el funcionario les comunicó la intención oficial.

Como contraparte, el Gobierno decidió emitir un gesto hacia estas empresas comprándoles 250.000 computadoras para el plan Conectar Igualdad, medida que el sector considera insuficiente. "No es nada, el año pasado nos compraron 500.000. Con eso no mantenés una planta", se quejó ante este diario un ejecutivo de la industria.

En la actualidad, el 60% de las computadoras de la Argentina proviene del exterior, mientras que el restante 40% se produce mediante el sistema SKD (Semi Knocked down Kits): se ensamblan placas que vienen armadas.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page