El seminario iberoamericano hoy cierra abordando sobre recursos zoo genéticos
- Formosa Inteligente
- 8 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Con el abordaje de temas relacionados con los recursos zoogenéticos, clausuran hoy en el Galpon C de esta ciudad, el Seminario Iberoamericano, Foro Ganadero y Feria Gastriber organizado por el gobierno de la provincia y EL Centro De Validación de Tcenologías Agropecuarias, CEDEVA, en cuya unidad de Laguna Yema había iniciado ayer sus deliberaciones dirigidas, especialmente, para los pequeños productores agropecuarios..
El lugar elegido es el Galpon G y tras la apertura, prevista para las 9, Juan Vicente Delgado, presidente de la Red CONBIAND de España se referirá a “El rol de los recursos zoogenéticos para el Desarrollo Rural Sostenible”.
Luego será el turno de Daniel Bedotti, coordinador de Recursos Genéticos del INTA quien expondrá acerca de “La red de recursos zoogenéticos del INTA y su importancia en la caracterización y conservación de los recursos genéticos locales” mientras que Agueda Pons, de la Empresa Pública de Semilla del Gobierno de las Islas Baleares, España, se referirá a “Programas de gestión genética de las razas locales en el Archipiélago Balear”.
Al promediar la mañana , Roberto Martínez, de la Universidad Nacional de Asunción, aludirá a “Avances en estudios con bovinos criollos del Paraguay” y Alicia Rabassa expondrá sobre “Historia , evolución y perspectivas de la Asociación Argentina de Criadores de Bovinos Criollos”.
Luego, el presidente de ASOCRIOLLANOS de Colombia,Germán Martínez Correal, de expondrá sobre “Experiencias en torno a la difusión , conservación y utilización de los bovinos criados en los llanos orientales de Colombia” y Pedro Eespadinha, secretario técnico de “Livro Genealógico da raca bovina Alentejana” de la Asociacón de Criadores de Bovinos de RazaAlentejana de Portugal, se referirá a “Bovino Alentejano: conservación, mejoramientio y valorización de una raza autóctona”.
Ya cerca del mediodia, Tiago Perlouro, productor y secretario técnico de los Livros Genealogicos das Racas Merino Branca y Merino Preta se referirá a los recursos genéticos portugueses.
Tras un breve paréntesis, la labor seguirá ce4rca d elas 13 con la exposición del doctor Sebastián de la Rosa, del CEDEVA Yema sobre el tema “Los recursos genéticos locales formoseños, su revalorización en rumiantes menores ”;”Bovino y Equinos Criollos Argentinos, principales caracteristicas “, es el tema al que se referirán Fernando Holgado y Florencia Ortega del INTA Leales de Tucuman y Marcelo Aceval, criador de bovino criollo patagónico, abordará el tema “Reconversión de un establecimiento con bovino criollo”.
Todo culminará con una mesa redonda cuyo inicio está previsto para las 14 horas y que tendrá como moderador al diputado nacional Luis Eugenio Basterra.
Comments