top of page

En su día, saludan y valoran labor de los profesionales en radiología

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 8 nov 2016
  • 2 Min. de lectura


Hoy 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiografía, por ello el ministro de Desarrollo Humano provincial, José Luis Décima, saludó a todos los profesionales formoseños de esta área que se desempeñan en efectores públicos y privados, destacando la alta su labor en el diagnóstico por imágenes.

El titular de la cartera sanitaria provincial envió un cordial saludo “a los profesionales de la radiología con que contamos en Formosa, tanto los que ya ejercen esta profesión como muchos jóvenes que se encuentran finalizando sus estudios”.

Dijo que “en nuestro sistema público de salud al igual que en las instituciones de salud el ámbito privado, los radiólogos trabajan denodadamente todos los días para ofrecer cada vez mejores servicios a los formoseños al momento del diagnóstico”.

Mediante técnicas adecuadas y tecnología médica, los radiólogos obtienen imágenes del cuerpo humano a través de diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, entre otros).


121 años


Se cumplen 121 años desde que en 1895 Wilhelm Conrad Röntgen describió una rarificación visible capaz de atravesar los cuerpos opacos, para luego plasmarlo en películas fotográficas. Debido a que no se conocía la naturaleza de su descubrimiento que en 1901 le valió el primer Premio Nobel de Física de la historia, el alemán lo bautizó como Rayos X.


Por esta razón, todos los 8 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Radiología, en conmemoración al descubrimiento de los Rayos X, los cuales en un primer momento eran utilizados para observar y analizar los huesos y pulmones sobre una superficie gris pero, con el avance tecnológico, hoy se usan para poder estudiar de forma íntegra el cuerpo humano.


La historia del descubrimiento de los Rayos X comienza de la mano del científico británico William Crookes, quien desarrolló en el Siglo 19 el tubo de Crookers con el cual se podían observar en placas fotográficas algunas imágenes borrosas que quedaban plasmadas aplicando corrientes de alto voltaje.


En 1887, Nikola Tesla analizó el tubo creado por el inglés y advirtió a la comunidad científica lo nocivo que estas rarificaciones podían ser para los órganos biológicos.


El descubrimiento propiamente dicho de los Rayos X se produjo el 8 de noviembre de 1895 de la mano de Wilhelm Conrad Röntgen, quien basó su análisis en el tubo del científico británico y en la Bobina de Ruhmkorff, la cual fue inventada en 1850. La primera radiografía se la realizó a su mujer.

En base al desarrollo de la especialidad y de su impacto positivo dentro de la comunidad, la Sociedad Norteamericana de Radiología (RSNA) conjuntamente con la Sociedad Europea de Radiología (ESR) y el Colegio Americano de Radiología (ACR), respaldados con el Colegio Interamericano de Radiología (CIR) han declarado este fecha como el Día Internacional de la Radiología en reconocimiento a los beneficios de esta maravillosa especialidad médica.


留言


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page