top of page

Comenzaron Jornadas de Ciencia y Tecnología

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 18 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

La Universidad Nacional de Formosa (UNaF) es sede de las XIX Jornadas de Ciencia y Tecnología, que comenzaron este martes y se extenderán hasta el viernes en el Microcine de la Biblioteca Central del Campus Universitario.


El evento, organizado por la secretaría General de Ciencia y Tecnología (SeCyT), dependiente del Rectorado, busca propiciar la difusión de trabajos de investigación científica que se desarrollan en el ámbito de la UNaF y promover la actualización e intercambio de experiencias científicas y tecnológicas entre la Casa de estudios formoseña y otras Universidades o centros de investigación.

En esta edición se presentan los avances de 71 proyectos, a través de ponencias orales y exhibición de paneles, con la participación mayoritaria de docentes investigadores y alumnos becarios de la Universidad Nacional de Formosa. También participan representantes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad del Chaco Austral (UNCAus), la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la Universidad de la Cuenca del Plata (Sede Formosa) y el CONICET.


En una entrevista con la señal audiovisual universitaria, el titular de la SeCyT, Ing. Darvin Cáceres, dijo “estoy muy feliz porque hemos crecido mucho en estos últimos años, gracias al impulso que hemos tenido desde Nación, a través del Ministerio de Educación y la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología”.


“En este momento, estamos presenciando una gran cantidad de trabajos de investigación presentados por nuestros docentes investigadores. Debo decir además que la formación de recursos humanos fue muy importante en el último tiempo, por lo que contamos con una gran cantidad de doctores, magísteres y especialistas, lo que nos posiciona muy bien a nivel nacional y podemos competir en las convocatorias para acceder a la financiación de grandes proyectos”.


Por otra parte, es la víspera se desarrollaron las exposiciones de docentes, egresados y alumnos de la Facultad de Recursos Naturales (FRN). Por la tarde se presentaron dos libros. Por un lado “Desarrollo rural y extensión forestal. Bosques nativos,


colonias rurales y representaciones sociales en la Provincia de Formosa " de la doctora Miryan Ayala y por otro el libro digital interactivo y sitio web “Arbolado urbano de la ciudad de Formosa” del Ing. Darvin Cáceres.


En tanto que este jueves será el turno de participantes de la FAEN y de Humanidades, cerrando las actividades el día viernes 18 de noviembre con la presencia del doctor Sergio Daniel Matheos, subsecretario de Coordinación Institucional del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. El encuentro que se realizará, a partir de las 11, en el Microcine, servirá para que el funcionario nacional tome contacto con los investigadores locales, con el fin de delinear estrategias de trabajo conjunto y un mejor aprovechamiento de las líneas de financiamiento que dispone el MINCyT para las Universidades y en este caso particular para la UNaF.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page