top of page

Emotivo festejo por el Día Mundial del Prematuro

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 18 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Una amena y alegre jornada se vivió ayer en el Hospital de la Madre y el Niño, que congregó a niños prematuros, familiares y personal de salud que trabaja con tesón y alta cuota de humanidad en pos de la salud y el bienestar de estos niños.


En el hospital de la Madre y el Niño se llevó a cabo la conmemoración central por el Día Mundial del Prematuro, fecha que promueve la importancia del tratamiento especial que debe brindarse a los niños nacidos antes de término para favorecer en ellos un buen desarrollo y calidad de vida.


En el marco de esta celebración tuvo lugar la “fiesta del prematuro” a partir de las 10 hs en la que se compartió un desayuno con los presentes y múltiples entretenimientos que involucraron a los niños, familiares y miembros del equipo de salud que se desempeña en el cuidado del recién nacido neonatal y seguimiento de los prematuros.


La animación del espectáculo infantil que se brindó a los niños estuvo a cargo de payasos y títeres que, en el contexto festivo, aprovecharon para promover en los adultos los cuidados fundamentales que deben recibir los bebés nacidos antes del término.


Las múltiples actividades fueron coordinadas y organizadas por el Programa del Recién Nacido de Riesgo dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano provincial, con quienes además colaboraron distintos servicios y equipos de salud de este hospital, que durante todo el año trabajan denodadamente para dar a estos niños un abordaje integral.


“Pasamos una muy linda mañana con la concurrencia de muchos de nuestros pacientitos que se alegraron con los títeres, payasos y que disfrutaron de los juguetes y otras sorpresitas que les entregamos para festejar con ellos su día”, aseguró la responsable del citado programa, pediatra Marilú Benítez.


La campaña 2016 de la Semana del Prematuro que dio inicio el pasado lunes y que culmina hoy 18 de noviembre, se enfoca especialmente en el derecho que tienen los bebés prematuros a recibir cuidados de enfermería de alta calidad, orientados a proteger su desarrollo y centrados en la familia.


Además, como cada año, la cartera de salud pública provincial a través de los distintos efectores que componen la red sanitaria, ubicados en capital e interior, profundiza durante estos días, la importancia de los controles durante el embarazo para llegar a término en el momento indicado, así como también de los demás derechos que se contemplan en el decálogo del prematuro.


Al respecto, la doctora Benítez remarcó “Lo ideal es que todos los niños nazcan en el tiempo gestacional determinado, para que complete un desarrollo adecuado en la panza de la mamá y así se eviten complicaciones. Por eso insistimos en los controles estrictos durante el embarazo para prevenir que ocurran los nacimientos antes de término”.


Sin embargo destacó que “si esto no pudiera evitarse y el embarazo ocurriera antes de lo indicado por razones de fuerza mayor, la familia y la comunidad debe saber que el niño recién nacido requiere de cuidado y atenciones especiales, tanto de las personas que lo rodean como de los equipos de salud para que su crecimiento sea bueno y pueda gozar de buena salud en sus primeros años y en el resto de su vida adulta”.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page