Emotivo homenaje a enfermeros con décadas de servicio en el Hospital Central de Formosa
- Formosa Inteligente
- 21 nov 2016
- 2 Min. de lectura

La distinción que se hiciera a enfermeras con más de tres décadas de servicios en el Hospital Central de Formosa, fueron de alguna manera el símbolo de del Día de la Enfermería que se evoco en el señero nosocomio formoseño.
María Vera de Pérez y sus 40 años de servicio, Irma Carmen Cabral que lleva 33 años de tarea en el nosocomio, además de María Bernardina Oroa y Aidé Fleitas con 32 años de tareas, se contaron entre las principales reconocidas, junto a otras compañeras mas noveles en el marco de un emotivo homenaje que presidio el director del nosocomio, Víctor Cambra junto al jefe de Enfermería del Hospital Central, Hugo Portillo. Allí también se testimonio con medallas y diplomas a más de una decena de enfermeras del hospital.
Fue subrayado el carácter especial de este acto donde se distinguía a de “hospital símbolo” del sistema de salud público, como lo es el Hospital Central.
Asimismo, y de manera coincidente se sostuvo acerca de que quienes abrazan esta profesión “son quienes brindan todo amor y entrega al estar cerca del paciente con un dolor, y también a veces de mucha alegría como en un nacimiento o la resolución de algún problema de salud. Es justo reconocer la valiosa tarea que desarrollan”.
Asimismo, se valoro a esta profesión de “altísima sensibilidad social”, y que “dentro de nuestro sistema público de salud demuestran un fuerte compromiso”.
Es que se expuso que “son imprescindibles en muchos aspectos, sobre todo porque son quienes más tiempo están cerca del paciente y de la familia de este”, subrayandose que la imagen más representativa de esta profesión es la foto característica de las manos de una enfermera sosteniendo las de un paciente.
El licenciado Portillo en tanto pondero virtudes salientes del y la enfermera, como ser la “calidez humana y calidad profesional para brindarnos por entero para la recuperación del semejante”. Sostuvo que “la capacitación no solo es una necesidad sino una obligación para cada enfermero. Necesitamos saber más, aprender más, para así poder dar lo mejor por los enfermos, porque generalmente es el enfermero quien está más tiempo con el paciente en su tarea de colaborador director del médico”.
La fecha
El Día Nacional de la Enfermera es atribuido a la celebración santoral y devoción a la Virgen Nuestra Señora de Los Remedios, cuya fecha de conmemoración es el 21 de Noviembre. Hace poco más de medio siglo, el Ministerio de Salud de la Nación instituyó este día en coincidencia con la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, considerada patrona de las enfermeras argentinas. Por entonces, quienes realizaban esta práctica, en su mayoría, eran mujeres, motivo por el cual nació como Día de la Enfermera.
Una enfermera o enfermero es un profesional de la salud que trabaja al servicio de la comunidad. Está capacitado para prestar servicios en la prevención de las enfermedades, promoción, protección, y recuperación de la salud; así como en la rehabilitación ya sea individual, familiar o comunitaria. Su capacitación está orientada para el desempeño en distintas áreas: lo asistencial, administrativa, docente y de investigación.
Comments