top of page

Promueven en vecinos medidas preventivas para evitar el dengue

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 21 nov 2016
  • 2 Min. de lectura


En el barrio Mariano Moreno y en el marco de la Campaña contra el vector del dengue, chikungunya y zika que se lleva adelante todo el año, la cartera sanitaria provincial realizó esta semana una jornada que contó con la participaron de vecinos, en la que se expusieron temáticas referidas a la prevención de estas enfermedades desde el hogar.


De este modo, profesionales del ministerio de Desarrollo Humano organizaron exposiciones en el Centro de salud del barrio, mediante la cual brindaron informaron acerca de estas enfermedades cuyo vector es el mismo mosquito, Aedes aegypti, y en la actualidad tienen una gran repercusión en la región y el mundo.


A través de presentaciones que se valieron del uso de elementos didácticos, se dieron a conocer las medidas preventivas para saber cómo actuar en el ámbito familiar de las casas y, en esa misma línea, como integrantes de la comunidad. En la oportunidad, se señaló que “debemos estar siempre bien informados, para actuar responsablemente como comunidad y no dejar que el mosquito se reproduzca en nuestras casas y alrededores. No olvidemos que esta tarea la hacemos siempre entre todos”.


Entre las ponencias, se detalló que la fumigación tanto domiciliaria o espacial solo elimina mosquitos en su fase adulta. Por eso se insiste en evitar posibles criaderos en las casas y sus alrededores.


Cuidados


En la ocasión, se brindó una serie de consejos, como: muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Estos recipientes deben ser eliminados. Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).


También es importante prevenir la picadura del mosquito: Colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas; usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas. Así como usando mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre; utilizando espirales o tabletas repelentes en los domicilios; evitando arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua. También, manteniendo los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos; eliminando el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas y rellenando huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.


Enterrando o eliminando todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua. Ordenando los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa.


Manteniendo tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua. Eliminando el agua de los platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa. Y manteniendo limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada.


Yorumlar


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page