top of page

Captan a pacientes pediátricos en terreno

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 10 ene 2017
  • 2 Min. de lectura


Una serie de acciones sanitarias integrales en terreno se viene promoviendo desde el ministerio de Desarrollo Humano, en este caso puntual en la captación de pacientes pediátricos.


Justamente un equipo de enfermeros y agentes sanitarios del centro de salud “Luis María Codda” del barrio Liborsi, ubicado en la zona sur de la ciudad, realizó visitas domiciliarias para la captación de pacientes, particularmente niños.


Se visitó casa por casa a distintas familias, se dialogó y se atendieron las demandas de salud de los bebés y niños para ser derivadas al servicio de pediatría con turnos programados.


Al respecto, desde la dirección de la institución sanitaria se explicó que “no solo convocamos a los papás y esperamos que vengan nuestros pacientitos a sus controles, sino que también efectuamos estos salidas a terreno para captar a los que por algún motivo no asisten a su consulta programada. A esto llamamos captación cuando son pacientes nuevos y recaptación de los que ya tenemos registrados con atenciones en nuestro centro”.


En la ocasión se priorizó el registro de niños detectados con factores de riesgo como anemias, alteraciones nutricionales o hiperbilirrubinemia, y los que tenían sus calendarios de vacunas desactualizados, entre otros. También se evaluó a los chicos sanos, es decir sin factores de riesgo y sin síntomas de alguna patología a quienes se gestionaron los turnos correspondientes “para sus controles de rutina”, aseguraron desde el equipo que trabajó en esta tarea.


Aprovechando la recorrida, el equipo puso en práctica instancias de promoción de la salud destinadas al cuidado de los integrantes más pequeños de las casas. Y se brindaron consejos y medidas que deben cumplirse día a día para mantener un buen estado de salud.


“Se revisaron los carnets de vacunas en todas las edades y en los casos que faltaban esquemas se aplicaron las vacunas correspondientes. “Siempre les explicamos que la inmunización por vacunas que están incorporadas al calendario es una importante herramienta gratuita para evitar enfermedades; algo que es un gran beneficio para todos y debemos aprovecharlo”, recalcaron.


Por otra parte, agentes y profesionales insistieron en la lactancia materna como otra de las medidas fundamentales para preservar la salud de bebés y niños hasta los dos años de edad. “La leche materna aporta nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo de los chicos en sus primeros meses de vida. Tiene sustancias que los inmuniza y protege frente a un sinnúmero de enfermedades y por eso insistimos en que todas las mamás les den la teta a sus bebés”, puntualizaron.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page