top of page

Ojo de dragón es otra fruta validada por los técnicos del CEDEVA de Tacaagle

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 9 feb 2017
  • 3 Min. de lectura


Aunque son reconocidos los resultados alcanzados con banana, mango, mamón y cítricos, en el Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias se contabilizan otros avances como consecuencia de los trabajos de validación que se realizaron en el jardín de introducción de variedades frutales.


En ese caso, figuran variedades frutales cultivadas y exóticas así como las silvestres, en este caso para estudiar su comportamiento en el cultivo y sus posibilidades de comercialización.


Según las referencias de los responsables de CEDEVA, entre las principales variedades introducidas se encuentran banano, mango, cítricos, papaya, ananás, guayabas, lichis, pitayas, carambolas, chirimoyas, marucuyá, kaki, nísperos, acerolas, granadilla, granada, duraznos, y pelones. Pero también otra fruta oriunda del Asia que ha respondido favorablemente a las expectativas de los técnicos del CEDEVA Tacaaglé y que han disfrutado de la evolución de las plantas y del sabor de los frutos.


En realidad, ojo de dragón se denomina oficialmente longan (Dimocarpus longan) y es una fruta asiática perteneciente a la familia del litchi, aunque, son muy diferentes.


El longan es más pequeño y tiene un sabor diferente, ácido pero con tonos dulces. También es conocido como “ojo del dragón” por su forma y color. Generalmente es utilizada en ensaladas de todo tipo ,con vegetales y frutas así como en cócteles y salsas ya que le da un toque especial a cualquiera de estas preparaciones.


El cultivarlas aquí es importante ya que los especialistas en el tema reconocen que fuera de Asia es difícil encontrarla como " frescos" ya que no soportan mucho tiempo luego de ser recolectados los frutos . Sin embargo, se la puede encontrar en conserva o secos. Si bien por fuera tiene una cáscara algo dura, por dentro tiene un centro gelatinoso, con una textura similar a las uvas y un sabor parecido al mango pero no idéntico.


Es rica en vitaminas A y C y también contiene fósforo, hierro, cobre, potasio, zinc, proteínas y magnesio. Sobre las propiedades de longan u ojo de dragón revelase que es beneficiosa para el sistema nervioso.


Actúa como relajante y es recomendada en depresiones y casos de estrés, asegurándose que tranquiliza cuando se está tenso y además reduce la fatiga que producen estos problemas. Por otra parte, es una fruta que se Es muy utilizado para tratar el insomnio y otros trastornos del sueño y promueve la energía. Además de acomodar los horarios de descanso en casos de trastornos de sueño, también ayuda a que se administre la energía, mejorando la memoria y combatiendo la ansiedad. Es saludable pues al ser baja en grasas y gracias a su contenido de carbohidratos, el longan es una incorporación ideal en dietas para bajar de peso. Además, reduce antojos y su aporte de calorías es mínimo, 100 gramos tienen 60 calorías aproximadamente.


Sobre esta fruta se afirma que evita y combate la anemia gracias a que mejora la asimilación del hierro y mejora la circulación sanguínea y que tanto su uso externo como interno ayuda a mejorar la salud de la piel. Se le atribuyen, asimismo, efectos beneficiosos para combatir resfríos ya que contenido de vitamina C la hace ocupar un lugar similar a la naranja.


Es una fruta recomendada para tratar resfriados y gripe ya que ayuda a aumentar las defensas. Puedes preparar batidos con cítricos, además de beneficiosos son deliciosos. Por otra parte, dicen que vigoriza el corazón al estimular su buen funcionamiento y el del bazo y mejorar la circulación sanguínea.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page