top of page

Se brindaron atenciones, aplicación de vacunas, controles de enfermería y otros servicios destinados

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 21 feb 2017
  • 2 Min. de lectura


Vecinos de Fortín Soledad, comunidad criolla que se sitúa a unos 70 kilometros de Las Lomitas recibieron nuevamente la visita de un equipo del hospital distrital lomitense con el objetivo de fortalecer los múltiples servicios y prestaciones sanitarias que diariamente están disponibles desde el sistema de salud público provincial a través del efector local.


Se realizaron prestaciones médicas, odontológicas, obstétricas y de enfermería. También se concretó la aplicación de vacunas, programación de turnos para estudios y consultas en el efector local o el nosocomio distrital –según cada caso-, entrega de medicamentos, leche y anticonceptivos.

El equipo estuvo conformado por: médico generalista, pediatra, obstetra, odontólogo, enfermeros, vacunadores y agentes sanitarios; quienes además promovieron hábitos saludables y brindaron consejos para prevenir patologías crónicas.


Los controles pediátricos –según se informó desde la dirección del hospital distrital- comprendieron “control del niño sano con evaluaciones antropométricas (peso, estatura y talla), chequeo de la agudeza visual y auditiva en bebés y niños; y examen general del estado nutricional”, describieron. Asimismo se revisaron los carnets de vacunas “actualizando cada uno de ellos con la

aplicación de las dosis y esquemas faltantes según indica el calendario de vacunación vigente”. Además se concretó el seguimiento de los chicos con detección de factores de riesgo de patologías crónicas, a quienes “se determinó el tratamiento a seguir con la medicación y controles indicados por el pediatra”, agregaron.


Para los adultos se dispuso igualmente, el control y seguimiento de pacientes que padecen enfermedades crónicas como: hipertensión, diabetes, sobrepeso, patologías cardiovasculares y otras. Mediante ello, se registró la tensión arterial, nivel de glucosa en sangre, medición de peso y talla y otras tantas evaluaciones clínicas.


Embarazadas


Las mujeres en etapa gestacional fueron beneficiadas con numerosos controles obstétricos para chequear el estado de salud de la mamá y “del niño que está en la panza”. Las evaluaciones obstétricas y neonatales son una herramienta fundamental para prevenir cualquier complicación que pueda comprometer la gestación en sí y la salud del bebé o de la mamá”.


Los especialistas aseguraron que en el control obstétrico “lo primordial es detectar a tiempo, es por ello que ponemos énfasis en los chequeos de rutina, y si detectamos alguna complicación, las pacientes son derivadas oportunamente mediante un trabajo en red y multidisciplinario entre los distintos efectores de salud en la provincia” para que el caso sea abordado en los distintos niveles de complejidad necesarios y ese “embarazo se lleve adelante de forma controlada y que concluya a término”, explicó el referente de obstetricia.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page