top of page

Comenzaron las actividades del PROABA

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 21 mar 2017
  • 2 Min. de lectura


En la Casa de la Solidaridad del barrio La Floresta, comenzaron las actividades del PROABA (Programa de Asistencia básica) del Instituto de Pensiones Sociales. Es el segundo año de aplicación en la Capital.


Se trata de un programa de asistencia básica, en salud, estética, nutrición y contención, destinado a los beneficiarios del instituto y a los abuelos en general que asisten a las Casas de la Solidaridad y que por una semana se instala en distintos sectores de la ciudad y la provincia.

En esta misma ocasión el administrador general Hugo Arrúa anunció que re iniciarán las actividades del PROSOL y mini turismo.


“Es un programa estrictamente provincial, de asistencia básica destinado al adulto mayor. En cada Casa de la Solidaridad se trabaja en salud, asistencia integral, peluquería, manicura, psicología, asistente social, en forma personalizada con cada abuelo, conociendo su realidad social. Vamos a su casa, recorremos con nuestros asistentes para ver cómo vive, y podemos actuar en consecuencia.


Gracias a eso, el año pasado detectamos a abuelos que vivían en condiciones realmente malas, aun teniendo familiares, que les falta una cama” explicó el funcionario.

Adelantó que se recorrerán todas las Casas de la Solidaridad, en el caso de La Floresta, atenderá a 45 adultos, y el programa se instalará hasta el viernes.


Arrúa, resaltó la implementación del Programa PROABA, de asistencia básica al adulto mayor, que por segundo año se viene desarrollando con gran éxito en las diferentes Casas de la Solidaridad de la capital formoseña.


“Emulando con mucho respeto lo que es el operativo “Por nuestra gente, todo” del gobierno provincial, nosotros tenemos el Programa PROSOL, que tiene iguales características, pero sólo dirigido al adulto mayor de toda la provincia. En este caso, el PROABA es un programa más chico, netamente provincial de asistencia básica y tiene su segundo año de aplicación en las Casas de la Solidaridad de la ciudad capital”, explicó el funcionario.


Refirió que “venimos y durante una semana actuamos en diferentes áreas (peluquero, pedicuro, asistente social, psicólogo, odontólogo, cardiólogo, etcétera) para dar respuestas a los adultos mayores del barrio, siendo la salud la principal. Trabajamos personalizadamente con el abuelo que viene a la Casa de la Solidaridad, vemos cómo vive en su casa, cómo es su grupo familiar, es decir, brindamos una atención más particular”.


Mini turismo


En otro orden, Arrúa aprovechó la ocasión para informarles a los adultos mayores de Buena Vista que “este próximo miércoles comienza el primer viaje de mini-turismo, con una diferenciación especial: van a venir por dos días, no sólo uno como sucedía antes, y esto es muy importante porque se merecen tener el tiempo suficiente para recorrer toda la ciudad”.


“También los vamos a llevar lugares turísticos muy lindos como la localidad de Herradura, donde van a tener una actividad y luego van a venir a dormir aquí, así van a ser actividades intensas y completas, de manera que los abuelos se vayan muy contentos”, concluyó.


“Extendimos la estadía porque deben tener el tiempo suficiente para poder recorrer un poco más para conocer más lugares e ir por ejemplo hasta Herradura” señaló.


Dijo que “A partir de allí vendrán cada quince días, abuelos solamente del interior, y se quedarán durante dos días. Posteriormente a estos viajes, arrancaremos con el programa PROSOL que este año estará fortalecido.”


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page